Noticias

Salud municipal anunció medidas extraordinarias ante el feriado por el Día de los Pueblos Originarios

El organismo informó que las atenciones están siendo reagendadas, mientras que la vacunación se realizará sólo en las afueras de los Cesfam.

Ante la inminente promulgación del lunes 21 de junio como feriado por el Día de los Pueblos Originarios, la Dirección de Salud Municipal anunció la suspensión de las prestaciones agendadas para dicho día, además de los centros de salud primaria que estarán atendiendo en la jornada.

Si bien al viernes todavía no ha salido publicado en el Diario Oficial el nuevo feriado, su instauración es algo inminente. Por tal motivo, la Disam inició los trabajos de forma anticipada para tener a mano el plan de contingencia tanto para los pacientes como para los mismos funcionarios de la salud.

En este aspecto, el plan de emergencia considera tres ejes de acción. El primero está enfocado en los funcionarios y funcionarias, con el fin de coordinar los turnos, feriados y permisos en vigencia. El segundo apunta a los pacientes, con quienes se están reagendando las horas previstas para el lunes en materia de talleres, exámenes, programas de salud, entre otras prestaciones.

Al respecto, la directora subrogante de Disam, Claudia Villegas, indicó que desde ya se están comunicando con los usuarios “a fin de evitar, primero, la preocupación de la comunidad respecto a su agendamiento, y evitar también que el día 22 tengan que asistir y aglomerar los recintos de salud para poder realizar los cambios”.

El tercer eje apunta al uso de redes sociales para difundir las modificaciones de actividades producto del feriado, así como también los recintos asistenciales que estarán habilitados para el día lunes.

En este sentido, el SAR Iris Véliz, SAPU Marco Carvajal y las postas de Salud Rural de San Miguel, Poconchile y Sobraya, garantizarán los recursos humanos e insumos para el 21 de junio, así como también su funcionamiento las 24 horas del día.

En caso de una emergencia o si el estado de salud es de gravedad, la Disam informó que se debe llamar al 131 SAMU o acudir de inmediato a la unidad de emergencia del Hospital D. Juan Noé Crevani.

Importante es agregar que tanto la campaña de vacunación contra el Covid-19 y la Influenza estarán suspendidas para el día lunes en los Centros Comunitarios Municipales, así como también las Búsquedas Activas de Casos realizadas por Disam.

Villegas agregó que esta medida es independiente de las que podrían ser adoptadas por la Seremi de Salud. Además, indicó que el sábado sí serán realizadas vacunaciones a las afueras de los Cesfam de Arica, ya sean anti influenza, Sinovac y Pfizer, entre las 09:00 y las 12:30 horas.

Noticias relacionadas

Subsecretario Pizarro participó en operativo que facilita obtención de Clave Única

Prensa24

Servicio de Salud Arica inició obras de sala de preparación de fármacos oncológicos en el hospital regional

Prensa24

Gobernador respondió inquietudes de dirigentes del Polígono de Polimetales

Prensa24