El “Barrio Olivarera” se suma al Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio” del Minvu, tras ser ratificado por una comisión regional como parte del llamado 2021, ejecución 2022 en el marco de este programa de gobierno. Noticia que fue bien recibida por los vecinos del sector
Así lo dio a conocer el Seremi de la cartera, Francisco Vallejo, luego de reunirse con vecinos del barrio beneficiado. Este programa está en el corazón del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, poniendo en el centro la participación de la comunidad en un proceso cuyo objetivo único es recuperar los barrios para los vecinos, dijo.
Desde el 2006 el programa ha intervenido 17 barrios en Arica, beneficiando a cerca de 30 mil vecinos. Hoy, cuatro barrios se encuentran en ejecución, se trata de los Barrios: Jallalla, Borde Pampa, Héroes de la Concepción y Loa, destinando un presupuesto sectorial superior a los 8 mil millones de pesos para atender a estos 17 sectores durante estos 15 años. A partir del 2022 se dará inicio a la ejecución del programa en Barrio Olivarera, a través de obras de tales como: mejoramientos de espacios públicos, mejoramiento de vivienda, equipamiento comunitario e infraestructura barrial, preciso el Seremi, Vallejo.
Por su parte María José Corrales, presidenta de la JV Olivarera, manifestó que es una alegría poder ser parte de un programa tan exitoso, que ha revitalizado tantos sectores en Arica y ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes, resultado comprobado por experiencias de otros barrios. Esta población requiere un cambio, por ejemplo, recuperar espacios para la comunidad que por años han estado abandonados y que creemos que con el Quiero MI Barrio lo lograremos.
50 barrios a nivel nacional
El Ministro de la cartera Felipe Ward, manifesto que “El Programa “Quiero Mi Barrio” acerca las oportunidades de las ciudades a los barrios junto con fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida de las familias en todo el país. Este 2021 seleccionamos 50 nuevos barrios, en los que aportaremos con la recuperación urbana de estos sectores, respetando su identidad local y respondiendo a los anhelos de miles de vecinos y vecinas a través de una inversión de 40.400 millones de pesos. Este año, el Programa de Recuperación de Barrios cumple 15 años, en los que hemos beneficiado a más de un millón y medio de vecinos en 760 barrios y con esta selección esperamos beneficiar a 100 mil personas más a lo largo de todo Chile”.