Noticias

Asesoría experta para adaptar a la oferta turística regional condiciones de accesibilidad

  • Gobernanza Turística del Programa “Arica Siempre Activa” que impulsa Corfo invita a prestadores de servicios turísticos a postular a los 20 cupos para mejoramiento gratuito. Convocatoria cierra este viernes 23.

La Gobernanza Turística del Programa “Arica Siempre Activa” que impulsa Corfo invita a prestadores de servicios turísticos de la región, registrados en Sernatur, a postular a la segunda edición de la asesoría experta gratuita para la adaptación de oferta turística bajo condiciones de accesibilidad.

La instancia de mejoramiento mantendrá abierta la convocatoria hasta las 18:00 horas de este viernes 23 de julio de 2021 a través del siguiente enlace: https://forms.gle/4aFg5astRif565ke9

Manuel Rodríguez, director regional de Corfo, destacó que el propósito de esta asesoría experta “es estimular a los prestadores de servicios turísticos de Arica y Parinacota en la generación de productos, servicios y experiencias turísticas diseñadas bajo el concepto de accesibilidad universal y del Código de Ética Mundial para el Turismo. La idea es que los prestadores de servicios turísticos incorporen adaptaciones en torno a criterios del turismo accesible e inclusivo en la oferta actual”.

20 CUPOS

Las clases, que arrancarán el próximo lunes 2 de agosto de 2021 en horario a confirmar, tendrán una duración de tres meses de trabajo, cuyos resultados de las postulaciones para los 20 cupos (un prestador por servicio) serán comunicados entre el 28 y 30 de julio.

Los requisitos para participar de la asesoría experta son: 1) Estar inscrito en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Sernatur (no importa si el postulante está como ‘no vigente’ o ‘provisorio’); 2) Compromiso y motivación para asistir a talleres, reuniones de trabajo y el total de actividades de la asesoría experta (mínimo 2 veces por semana, 2 horas por sesión máximo, 100% asistencia); 3) Facilitar la información requerida en los plazos establecidos; 4) Contar con una oferta de productos o servicios turísticos al momento de iniciar el trabajo; y 5) Contar con dirección comercial u operaciones en la región de Arica y Parinacota (en cualquiera de sus cuatro comunas).

Para más información a través del correo electrónico [email protected]

Noticias relacionadas

Párvulos aprenden y rescatan la importancia del aguayo aymara

Prensa24

Corte Suprema rechazó recurso de particulares contra la Municipalidad que consideraba el Humedal como sector privado

Prensa24

Corporación Municipal Costa Chinchorro busca coordinar acciones para apoyar ferias itinerantes

Prensa24