Llegó mayo y también la posibilidad que los miembros de la Gobernanza del programa Transforma Turismo “Arica Siempre Activa” que impulsa Corfo mejoren sin costo sus habilidades a través de la capacitación sobre “Modelos de gestión y administración de sitios turísticos emblemáticos de alto valor patrimonial”.
La instancia está constituida por charlas asincrónicas (alumno decide a qué hora aprende) y un seminario en modalidad online, cuya finalidad es fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos referidos a Modelos de Gestión en Turismo, a través de la presentación de experiencias de éxito previas, en la gestión y administración de sitios turísticos de alto valor patrimonial, logrando un aumento de sus capacidades hacia el desarrollo y gestión turística territorial.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Turismo, Gastronomía y Hotelería de Chile dictarán la capacitación. Inscripciones a través del siguiente link: https://forms.gle/ao215bbN1A4EeMdR7
MÓDULOS Y SEMINARIO
El programa comienza este jueves 6 de mayo y consta de 3 módulos, mediante clases asincrónicas que se subirán a una plataforma tipo Classroom. El primero será “Modelos de gestión turística territorial”.
Seguirá el martes 11, con “Modelos de gestión turística privadas y casos exitosos a nivel nacional e internacional”; y cerrar el próximo viernes 14 de mayo con “Patrimonio cultural y administración de recursos turísticos patrimoniales”.
Mientras que el martes 18 de mayo, desde las 18:00 horas, se desarrollará el seminario “Modelos de gestión y administración de sitios turísticos emblemáticos de alto valor patrimonial”, ocasión en que se presentarán experiencias de éxito en relación con modelos de gestión en turismo y administración de sitios turísticos emblemáticos de alto valor patrimonial.
Manuel Rodríguez, director regional de Corfo, invitó a las y los integrantes de la Gobernanza del programa “Arica Siempre Activa” a aprovechar la capacitación. “Buscamos que los miembros de la Gobernanza del programa regional de turismo potencien sus conocimientos en torno a la administración de sitios con valor patrimonial, para lograr un mejor resguardo de las riquezas turísticas de nuestro territorio”.