El matrimonio de Inés y Nelson, trabajaron durante 20 años en el mercado Centenario, centro de abastos enclavado en el corazón de la población Tacora, y recién hace dos meses lograron cumplir el sueño de su vida, tener su propio negocio de verduras y abarrotes.
En plena pandemia, el matrimonio de emprendedores logró una posibilidad económica para salir adelante y hacerle frente a la crisis que afecta los bolsillos de las y los ariqueños.
En este contexto y para apoyar la reactivación de la economía local, permitiéndoles otorgar un mejor servicio a sus clientes, el almacén “Donde Nelson” junto a alrededor de 2 mil negocios de la comuna, recibirán de manera directa y sin postulaciones, un kit sanitario que incluye cloro, amonio cuaternario, un protector fácil, mascarillas y alcohol gel, separadores de distanciamiento físico e información para la protección del Covid-19.
Tal como ha ocurrido desde que comenzó la pandemia, el municipio continúa realizando acciones para prevenir el contagio por Covid-19 en la comuna, y en esta oportunidad la preocupación está con los usuarios y comerciantes, para apoyarlos con los resguardos sanitarios y que continúen desarrollando sus actividades comerciales para seguir avanzando hacia la fase 4 de desconfinamiento.
“Comenzamos con los almacenes de barrios, es un enfoque más territorial en la entrega de ayuda, esto no tiene que ver tan solo con las medidas de autocuidado en este periodo de pandemia, sino que es una invitación a la reactivación económica de nuestra ciudad. Por mucho tiempo estos locales han tenido baja en sus locales otros han tenido que cerrar. Lo que quiere la Municipalidad es entregar un apoyo, queremos cuidarnos y no volver a la cuarentena y en ese sentido mejorar las condiciones para que los locales reciban clientes”, señaló Paolo Yévenes Arévalo, director Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).
Para Inés Paxi, la entrega de los kits es una iniciativa destacable ya que es un aporte a la salud de las personas, “me parece excelente que la Municipalidad piense en las pymes como nosotros y emprendedores para tener mayor seguridad, tanto como para nosotros como para el público que visita nuestro negocio”, indicó.
Por su parte, Nelson Tarque, manifestó su agradecimiento a la Municipalidad por el apoyo, “quiero agradecer al municipio por darnos esta ayuda con los productos de sanitización y a la vez hacer un llamado a la comunidad para que se sienta con la seguridad de que nuestro negocio está bien implementado con los protocolos sanitarios”.
La iniciativa apunta a resguardar la salud de las personas que ingresan a los negocios y de paso los productos que se expenden y los espacios, “nosotros comenzamos con las entregas en la población los Industriales 4, lo que permite resguardar la salud de los locatarios y el público que ingresa a comprar. No hay locales específicos, la idea es llegar a amasanderías, abarrotes, botillerías, entre otros”, señaló Marjorie Pino, encargada de Enlace Norte del municipio.