Respecto a las declaraciones del consejero regional, Claudio Acuña, donde menciona que “organizaciones de adultos mayores manifestaron su preocupación por el retraso en el financiamiento a los proyectos FNDR presentados a comienzos de año, y a poco más de dos meses de término del periodo, no se les ha entregado una respuesta”, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, explicó que se aprobaron 47 proyectos de asignación directa de organizaciones y clubes de adultos mayores.
“Se han entregado ya 115 millones de pesos sólo a organizaciones de adultos mayores de la región. Fueron 95 organizaciones de adultos mayores las que ingresaron iniciativas para este fondo, de ellas 18 fueron inhabilitadas, ya que no cumplían con los requisitos y existía duplicidad de coordinador o tenían deuda de proyectos anteriores”, detalló.
30 iniciativas fueron declaradas inadmisibles debido a que no presentaron todos los documentos solicitados por las bases, pero estas organizaciones aún pueden subsanar las observaciones realizadas.
Díaz Ibarra enfatizó que “sólo a una organización que fue declarada admisible que está postulando por 26 millones de pesos no se le han entregado los recursos aún y se está trabajando para entregarle prontamente los recursos. Las bases fueron aprobadas por el mismo consejero Claudio Acuña, por lo tanto, debería estar al tanto de los requisitos para la asignación, además todos los jueves en las comisiones de régimen interno del Core se entregaban antecedentes sobre el proceso del 6%, por lo tanto, lo que indica el consejero es errado”.
Leda Castillo, presidenta de la Unión Comunal de Clubes del Adulto Mayor Nro 1, que agrupa a 50 organizaciones, comentó que “no ha conversado el consejero con nosotros, me reuní con la jefa de Didesoh y nos explicó muy bien la situación sobre las postulaciones además estamos en coordinación permanente con funcionarios del Gobierno Regional, quienes nos aclaran las dudas sobre las postulaciones”.