Noticias

En la Junta Vecinal Aurora de Chile continúan brindando solidaridad a través de su Olla Solidaria

Cerca de un año y medio de trabajo ininterrumpido realizan los voluntarios, con el apoyo de la Municipalidad de Arica

Desde el comienzo de la pandemia que las vecinas y vecinos de la Junta Vecinal Aurora de Chile decidieron implementar su Olla Común, espacio que ha permitido alimentar a más de 3.000 personas en condición de vulnerabilidad y que ha funcionado gracias al permanente apoyo de la Municipalidad de Arica, de particulares y de voluntarios.

Invitado por el presidente de la JV Luis Díaz, el alcalde Gerardo Espíndola llegó hasta el lugar para conocer la pasión y afecto con la que la comunidad ha logrado mantener en funcionamiento de la Olla, que ha permitido entregar comida a personas afectadas económicamente por la pandemia, migrantes, adultos mayores, entre otros.

El jefe comunal, junto con aplaudir el esfuerzo desinteresado de las y los voluntarios, señaló que durante la crisis sanitaria, social y económica que ha vivido el mundo entero, ha salido a flote el aspecto más humando de las personas, quienes a través de iniciativas como las Ollas Comunes y las Panaderías Solidarias han entregado auxilio a quienes más lo necesitan.

Seguimos visitando ollas comunes que no han parado de trabajar, lo que es destacable. Realmente es hermosa la labor que han realizado vecinos y vecinas que, pese a haber pasado más de un año de pandemia, siguen trabajando y aportando con apoyo a adultos mayores, personas en situación de discapacidad, que han perdido su trabajo o en situación de calle”, expresó.

Trabajando de lunes a viernes, son más de 120 los platos que logran servir quienes trabajan en el lugar de manera voluntaria. La cocinera Teresa Araya indicó que “comenzamos la segunda semana de la pandemia y ya llevamos más de un año cocinando para la gente que realmente lo ha necesitado, gente postrada en cama, migrantes, en situación de calle y adultos mayores que viene a este lugar a buscar su almuerzo”.

Por su parte, Luis Díaz, presidente de la Junta Vecinal Aurora de Chile. Señaló que “no hemos parado gracias al apoyo de la Municipalidad, de gente que coopera anónimamente. Seguimos con o sin pandemia, cocinamos igual”.

La Municipalidad, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, ha entregado ayuda permanente para que las Ollas y Panaderías Solidarias pudieran funcionar, entendiendo el rol fundamental que cumplen para paliar en algo la situación actual.

En este sentido, la última ayuda entregada fue en el estadio Carlos Dittborn, oportunidad en la que fueron donados 12 millones de pesos en insumos, repartidos entre 25 ollas comunes.

Don Luis ha hecho un trabajo enorme durante la pandemia, lleva más de un año esta olla común que trabaja de lunes a viernes, entregando más de 120 platos a distintos vecinos y vecinas. Ha sido un trabajo bastante agotador para los voluntarios, pero sin duda muy bonito, porque ha permitido dar una esperanza a quienes lo han pasado mal”, indicó al respecto el director de Dideco, Paolo Yévenes.

En la oportunidad estuvieron presentes concejales, quienes han sido cruciales para entregar ayuda a las instancias sociales, a través de la aprobación de fondos por medio del Concejo Municipal.

El concejal Gabriel Fernández señaló en la ocasión estar “feliz de esta actividad, importantísima para la sociedad y por el momento que estamos viviendo. Como aymara, es muy parecido a la reciprocidad, cuando nos organizamos comunitariamente y damos al prójimo lo que necesita”.

Por su parte, la edil Dolores Cautivo indicó que “esta olla en especial, la Aurora de Chile, me parece que es una tremenda oportunidad para la comunidad, no solo porque son ricos los almuerzos, sino que se preparan con mucho amor, dedicación y es comida sana con proteína”.

Finalmente, Daniel Chipana comentó que “me siento súper contento, muy feliz porque cuando el Concejo Municipal tenía que apoyar la ayuda a las Ollas lo hicimos. Estamos verificando en terreno que esta es una olla exitosa, la gente que trabaja es espectacular y la comida muy buena”.

Noticias relacionadas

¡Ojo con las flechas! Camino al Vertedero está en proceso de recuperación

Prensa24

5 millones de personas sin escolaridad completa: Primera Dama participa de balance de programa de nivelación de estudios para mujeres

Prensa24

Más de 6 mil solicitudes del Bono Alivio Pyme en los primeros días en la región

Prensa24