Tanto la piscina como el estadio Carlos Dittborn tendrán nuevas normativas para usuarios con pase de movilidad.
Con el paso a la Fase de Transición, la Municipalidad de Arica comenzó de inmediato a desarrollar un plan de acción para la reapertura de los recintos deportivos que han estado cerrados producto de la última cuarentena.
En este sentido, los esfuerzos están enfocados en el estadio Carlos Dittborn y en la Piscina Olímpica, ya que el epicentro de la Villa Pedro Lagos y el Fortín Sotomayor se encuentran habilitados exclusivamente para el proceso de vacunación contra el ZARS-CoV-2, mientras que el Augusto Zubiri está cerrado por remodelaciones.
Respecto al estadio Carlos Dittborn, si bien el espacio ha permitido su uso durante toda la pandemia, con la llegada de la Fase Dos el aforo permitido se ha visto incrementado, permitiendo a más personas poder hacer uso del edificio, siempre y cuando cuenten con su pase de movilidad.
El encargado del Departamento de Deportes de la Municipalidad, Raúl Segovia, apuntó como la gran novedad la habilitación de la Piscina Olímpica, recinto requerido por cientos de deportistas locales que no han podido hacer uso de las instalaciones, producto de la pandemia.
“La piscina ya está a disposición de las personas que quieran practicar deportes acuáticos. Actualmente tenemos un aforo permitido de 10 personas al aire libre, con un horario de uso desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:30 horas”, señaló.
Como novedad, el municipio reabrirá la sala de musculación de la Piscina Olímpica, respetando todos los protocolos señalados por el Plan Paso a Paso. Para ello, se permitirá un aforo de cinco personas con pases de movilidad.
Segovia agregó que, para hacer uso del recinto, la comunidad interesada debe acercarse a la piscina para recibir toda la información sobre los protocolos obligatorios para hacer uso de la sala.
Plan “Muévete Arica”
Paralelo a esto, Deportes Municipal continúa fortaleciendo el Plan “Muévete Arica”, que entregó espacios para hacer deportes durante la franja horaria permitida en cuarentena y que en Transición será extendida al resto del día.
Es así como al punto establecido en la playa Chinchorro se sumó un nuevo sector en la Delegación Norte, abriendo un espacio para toda la población de dicha zona. “A partir del jueves habilitamos este punto para que las personas puedan hacer actividad física desde temprano, a partir de las 10:00 de la mañana”, explicó Segovia.
La idea es comenzar con talleres de Zumba, Salsa y Bachata, aumentando el número de talleres conforme el Plan Paso a Paso permita mayor aforo. También comenzaron a ser elaborados campeonatos de deportes colectivos, a fin de trabajar desde ya los deportes reglamentados que también han sufrido significativamente en pandemia.