El Ministerio de Vivienda y Urbanismo comienza a despedir el año con el inicio de las obras de un nuevo conjunto habitacional que dará cabida a 146 soluciones habitacionales definitivas a familias pertenecientes al comité “Con Esfuerzo de Todos”.
El nuevo conjunto habitacional “Rosita Vilches”, quedará emplazado en el sector El Alto, el proyecto representa una inversión por sobre los 6 mil millones de pesos, financiados a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda con aportes del Gobierno Regional.
Tras la ceremonia de primera piedra, el Intendente Roberto Erpel, expreso “En nombre de nuestro Presidente Sebastián Piñera, hoy iniciamos esta nueva etapa para hacer realidad el sueño de 146 familias, que mayoritariamente son lideradas por mujeres que han vivido una historia de lucha, esfuerzo y esperanzas. Estos futuros departamentos de gran estándar y de amplio tamaño (más 62 metros cuadrados), se convertirán en un nuevo hogar para muchas familias, en una zona con acceso a transporte público, y establecimientos educacionales y de salud. Nos vamos contentos del trabajo realizado por Minvu y Serviu”.
Para Rosa Vilches, presidenta del comité “Con Esfuerzo de Todos”, este es un gran paso para todas las familias, nuestro sueño es más que tener una vivienda propia, es el cambio total en nuestras vidas, este comité está conformado en un 90 por ciento por mujeres jefas de hogar, lo que significa un cambio en todo punto de vista, un espacio propio para los hijos, no pagar más arriendos, no seguir viviendo con la incertidumbre e incomodidad al estar de allegados, por eso, represento el sentimiento de todas estas familias, porque hoy dimos un gran paso que nos permitirá cumplir nuestros sueños.
Más viviendas para Arica
El seremi Minvu, Francisco Vallejo, comento que estas 146 soluciones habitacionales se suman al compromiso de construir 7 mil viviendas al 2022, estos departamentos se emplazan en el Proyecto Urbano Habitacional El Alto, donde el Minvu a la fecha está construyendo cerca de 2.500 soluciones habitacionales, en total este 2020 son más de 3.900 las viviendas que están en plena ejecución, trabajo que viene a consolidar nuestra política habitacional, más en un año tan complejo como el que hemos vivido, dijo el seremi.
Por su parte el director de Serviu, Francisco Meza explicó que se trata de un proyecto habitacional que considera una superficie de 9.760 m2, ubicado en el denominado Lote 2A 12 del Alto, departamentos que se emplazarán en edificios de 3 y 5 pisos, cada unidad de departamento contará con 3 dormitorios, linving, cocina americana, baño, logia y balcón. Además, el proyecto considera, equipamiento, áreas verdes, espacio público y estacionamientos, diseño que incorpora aspectos de accesibilidad universal, dijo el director de Serviu.