La Corte de Apelaciones de Santiago aumentó la indemnización por concepto de daño moral, que el fisco deberá pagar a Héctor Gustavo Reyes, trabajador textil detenido ilegalmente el 19 de septiembre de 1973 y sometido a sesiones de torturas en el Regimiento Rancagua de Arica y en campo de prisioneros abierto a un costado del Morro de la ciudad, entre otros.
En fallo unánime (causa rol 11.017-2020), la Novena Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dobra Lusic, Sergio Padilla y la abogada (i) Paola Herrera– fijó en $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) la indemnización que debe recibir la víctima.
“Se reproduce la sentencia en alzada sustituyendo en el párrafo final del considerando VIGÉSIMO PRIMERO la cifra ‘$20.000.000’ por ‘$50.000.000’ y teniendo en su lugar y, además, presente, que la prueba testimonial y documental rendida por el actor unida a la consideración del largo tiempo de privación ilegítima de libertad y los efectos nocivos que de ello derivaron para la vida futura de éste, llevan a la Corte a elevar la suma fijada como indemnización, como se dirá en lo resolutivo”, sostiene el fallo.
Por tanto: “se confirma, en lo apelado, la sentencia de 3 de agosto de 2020 pronunciada por el 5° Juzgado Civil de Santiago en los autos Rol C-5701-2019, con declaración que se eleva el monto de la indemnización que se concede al demandante Héctor Reyes Arancibia a la suma de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) con los reajustes e intereses dispuestos por la misma sentencia que se revisa”.