La iniciativa busca identificar los sectores que mayor urgencia tienen por proyectos de iluminación.
Todo un éxito ha sido la participación ciudadana realizada por la Secretaría Comunal de Planificación, con el fin de priorizar los sectores de la comuna que mayor urgencia tienen por proyectos de mejoramiento de luminarias.
La iniciativa está enmarcada en la Asistencia Técnica de Energía implementada por Secplan con fondos de Subdere, cuyo objetivo es levantar las necesidades tanto de la zona rural como urbana de la comuna, para formular e implementar iniciativas que permitan solventar las carencias que existen.
Según explicó Andrea Calle, profesional de Asistencia Técnica de Secplan, la meta era contar con cerca de 700 participantes, objetivo que se cumplió con creces al llegar a los 991. Sin embargo, la comunidad tendrá unos días más para sumar más respuestas, lo que permitirá tener una opinión mucho más amplia sobre los sectores que mayor atención requieren.
“Queremos agradecer a toda la gente que ha participado. Esta consulta es muy importante para nosotros para ir priorizando e ir avanzando en cada uno de los proyectos, con el fin de mejorar la iluminación de la comuna y la seguridad de sus habitantes”, señaló.
La Municipalidad tiene un catastro previo con las principales urgencias de iluminación, realizado gracias a datos entregados por el Departamento de Iluminación Municipal.
Sin embargo, igual de importante es contar con la opinión de las vecinas y vecinos, quienes pueden expresar sus inquietudes y necesidades, de modo tal que el municipio pueda priorizar por orden de urgencia los próximos proyectos de iluminación.
“Sin nos dicen, por ejemplo, que Capitán Ávalos necesita atención, nosotros podemos ir a terreno y hacer una evaluación técnica. Nos han dicho sobre varias avenidas como Tambo Quemado, Capitán Ávalos, Beretta Porcel, avenida Chile. Las que tengan mayor votación son las que vamos a priorizar”, indicó Calle.
La encuesta está enfocada en sectores urbanos de Arica. Sin embargo, Calle indicó que existe en marcha un segundo proceso de participación ciudadana enfocada exclusivamente en el sector rural, la cual considera reuniones presenciales y con aforo restringido, debido a que muchos sectores no cuentan con señal de internet.
La Municipalidad invitó a la comunidad a responder la encuesta durante sus últimos días en línea, ingresando a la página de la municipalidad www.muniarica.cl