La Oficina Comunal del Adulto Mayor organizó una jornada de baile y música, que permitió fomentar el uso de los espacios públicos.
Decenas de adultos mayores llegaron hasta la plaza Arauco para ser parte de una tarde recreativa, jornada que permitió a los vecinos y vecinas del lugar poder apoderarse de sus espacios públicos, disfrutando de la música, la danza y los juegos.
En el marco de las celebraciones del 18 de septiembre, la Oficina Comunal del Adulto Mayor llevó el plan “Arica Amigable” al sector de la Junta Vecinal “Independencia”, lugar donde los usuarios y usuarias aprovecharon el entorno de la plaza para los juegos típicos, la cueca, Zumba y otros bailes folclóricos.
Para el alcalde Gerardo Espíndola, este tipo de iniciativas no sólo permite generar espacios para que la comunidad de la tercera edad pueda salir de sus hogares de manera segura, sino que regresa el control de las plazas y parques a los buenos vecinos, espacios que ante el abandono de las familias son tomados por antisociales para diversas incivilidades.
“Tremenda actividad, bonita, esto de empezar a trabajar para construir una ciudad amigable para las personas mayores me tiene muy contento, especialmente porque lo estamos haciendo acá en la plaza Arauco, que hemos ido recuperándola junto a los vecinos. Porque los espacios públicos pertenecen a las personas buenas, no a los delincuentes y para cambiar eso, hay que ocupar los espacios como este”.
Esta es la primera de muchas actividades que la OCAM tiene agendadas para las y los adultos mayores, con el fin de intervenir en todos los barrios de la comuna organizados estos en cuadrantes territoriales.
Daniela Romero, encargada Oficina Comunal Adulto Mayor, indicó que el organismo trabaja paralelamente con la Oficina Territorial de Dideco para llevar soluciones tanto a las juntas vecinales como a las y los vecinos mayores de 65 años, quienes en muchas ocasiones se encuentran solos y sin redes de apoyo.
“Reunimos a diferentes vecinos y actores claves de los barrios, principalmente para fomentar la amigabilidad de las personas mayores y también proteger sus derechos tanto en sus casas como fuera de ellas, generando entornos que reduzcan estas barreras de participación y que los vecinos se concienticen de las necesidades que tienen los mayores en los barrios”, expresó.
Tras la jornada, Carmen Araya, presidenta Junta Vecinal 23 “Independencia”, indicó que “esto es lo que necesitamos. Creo que llegó la hora de que empecemos a recuperar nuestros espacios públicos, los barrios y estas plazas que son de la vecindad, de las familias y nuestros hijos”.
En tanto, el concejal Gabriel Fernández comentó que “estos espacios son de la comunidad, sobre todo de quienes estamos saliendo de la pandemia y estamos ganando la pelea. Agradezco a la alcaldía en general y al equipo de Dideco por la excelente actividad”.