Noticias

Simulacro convocó a 10 establecimientos del sector norte de Arica

En la actividad, el Minvu anunció la creación de 4 cuatro cruces peatonales de la vía férrea en Robinson Rojas para mejorar el acceso por las vías de escape al punto de encuentro.

Con la presencia de comunidades educativas de 10 establecimientos del sector norte de Arica y el anuncio de la construcción creación de 4 cruces peatonales en la vía férrea de Avenida Robinson Rojas por parte del Minvu, se realizó un nuevo simulacro en la zona norte de Arica, esta vez con la activa participación de 10 establecimientos de ese sector.

La actividad estuvo coordinada por la seremi de Educación, Pía Urrutia, y el director de la Onemi, Franz Schmauck, quienes junto con la gobernadora Mirtha Arancibia, y el seremi de Vivienda, Francisco Vallejo, hicieron el recorrido desde una de las escuelas que se encuentra en la cota de inundación hasta Capitán Ávalos, tal como lo hicieron integrantes de la decena de escuelas, liceos y colegios quienes cumplieron con el objetivo del ejercicio.

“Dada la característica geográfica de nuestro país y el silencio sísmico de nuestra región, es que se hace necesario este tipo de simulacro, lo que nos genera cultura sísmica y da a conocer a los apoderados que a pesar de los tiempos de pandemia, los colegios mantienen vivos sus Planes Integrales de Seguridad Escolar”, detalló la autoridad de Educación.

En tanto la gobernadora Mirtha Arancibia y el director de Onemi, Franz Schmauck, concordaron que este tipo de ejercicios se hace cada vez más necesario, ya que así se pueden medir y actualizar la viabilidad de los puntos de evacuación, las rutas de salidas de los colegios y los puntos de encuentro, sobre todo sumándose a los protocolos Covid que tienen los establecimientos.

CREACIÓN DE 4 CRUCES PEATONALES

Dentro de la actividad, el seremi de Vivienda, Francisco Vallejo, anunció que se ejecutarán proyectos de mejoramiento de aceras y construcción de cuatro cruces peatonales de la vía férrea de Avenida Robinson Rojas. “Además, en el marco de la gestión de riesgo desastre del Minvu, se lanzó el llamado para que las organizaciones puedan postular a la construcción de un centro comunitario de respuesta ante emergencias, Proyecto que busca dar cabida a un albergue de 72 horas para que las personas que evacuen y requieran de atención inmediata”, detalló.

Noticias relacionadas

Alcaldes invitan a la Convención Constituyente a sesionar en la Región de Arica y Parinacota

Prensa24

¿Sabes qué tan ciberseguro es tu negocio?

Prensa24

5 millones de personas sin escolaridad completa: Primera Dama participa de balance de programa de nivelación de estudios para mujeres

Prensa24