Prensa 24
Noticias

Municipio lanza nuevas actividades deportivas en playa Chinchorro

Permitirán a la comunidad ariqueña realizar actividad física con las medidas de protección sanitaria correspondiente

La arena de playa Chinchorro fue el escenario de las nuevas disciplinas deportivas que se suman a la actividad física, se trata del Entrenamiento Funcional y Pilates, en el marco del programa Muévete Arica de la Municipalidad de Arica, que aborda diferentes puntos de la ciudad y que permitirá a la comunidad ariqueña realizar actividad física con las medidas de protección sanitaria correspondientes.

En este sentido, y para lograr este objetivo el Departamento de Deportes y Recreación del municipio, utilizó el horario establecido por el Ministerio de Salud para hacer ejercicio al aire libre en aquellas comunas que están en Fase 1 y 2. La medida permite hacer actividad física al aire libre entre las 6:00 y las 9 de la mañana sin contar con el permiso en el Plan Paso a Paso.

La Zumba, salsa bachata, y las bicicletas estáticas, están presente en playa Chinchorro para hacer bailar y quitar el estrés en pandemia, con un aforo de 10 personas por clase.

Cabe señalar que, el Entrenamiento Funcional y Pilates se hacían a través de clases online.

“Llevamos cerca de un mes trabajando en playa Chinchorro con las clases Zumba, Salsa Bachata aprovechando la franja horaria con las bicicletas estáticas y dinámicas y le queremos sumar el entrenamiento funcional y el pilates trabajando en la arena”, señaló Raúl Segovia, encargado del Departamento de Deportes y Recreación.

Es por ello que, el equipo de deportes tiene un gimnasio al aire libre para que todas las personas que deseen hacer ejercicio en la franja horaria determinada, lo hagan con todos los protocolos sanitarios.

En la oportunidad el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, hizo entrega de un kit deportivo a las participantes en las distintas actividades físicas consistente en un mat, una cuerda y una banda elástica, la que puede ser utilizada tanto en las clases presenciales como online.

“Lo importante acá es que esta enfermedad no nos gane y que no afecte nuestro espíritu y nuestra mente y podamos tener estos espacios de distensión para compartir con otras personas y salir y respirar aire puro”, expresó Espíndola.

Cabe señalar que, las máquinas de ejercicios son sanitizadas cada vez que son utilizadas, para evitar una cadena de posibles contagios y de esta forma realizar actividad física de forma segura y fomentar la salud emocional a través del deporte. Además, indicar que la banda horaria Elige Vivir Sano permite la práctica de actividad física individual.

La pandemia del Covid-19 ha tenido un efecto enorme en las vidas de los y las ariqueñas. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento físico, son necesarias para reducir la propagación del virus, situación que aumenta el estrés y la ansiedad.

Es así que, llevar a cabo actividad física es una buena herramienta para la salud mental, y de esta forma combatir los efectos del confinamiento.

Noticias Relacionadas

SAG libera lechuza en Presencias Tutelares

Prensa24

Diputado Baltolu: “Es urgente que se impulse una modernización policial”

Prensa24

General Iván Monje Neira asume como Nuevo Jefe de Zona de Arica y Parinacota

Prensa24

Deja un comentario