La Mesa Técnica Afrodescendiente tuvo una cita con la Comisión de Derechos Humanos, oportunidad en la que hicieron entrega del documento.
“El pueblo afrodescendiente es central para la plurinacionalidad”. Con estas palabras comenzó su publicación en redes sociales la presidenta de la Asamblea Constituyente, Elisa Loncón, para dar cuenta de la reunión que sostuvo con la Mesa Técnica Política del pueblo afrochileno, instancia generada para dar cuenta de las consecuencias que conlleva su ausencia en la nueva Constitución.
En la oportunidad estuvo presente la encargada de la Oficina Municipal Afrodescendiente, Milene Molina, quien hizo entrega a todos los miembros de la Comisión de Derechos Humanos y a otros asambleístas del libro del proceso político del pueblo tribal, además de la Ley que los reconoce como pueblo tribal.
Según explicó Molina, la obra fue redactada por la Oficina de Desarrollo Afrodescendiente de la Municipalidad de Arica, con el fin de ser una herramienta valiosa que permita mostrar y visibilizar la existencia del pueblo tribal, que es parte de una reparación histórica.
Audiencia constituyente
Los representantes de la Mesa Técnica se presentaron ante la Comisión de Derechos Humanos de la Convención, oportunidad en la que sus miembros reconocieron con emoción la ausencia del pueblo afrodescendiente en el proceso histórico.
Molina agregó que dentro de los próximos pasos a seguir se encuentran la instalación de la mesa en Santiago, a fin de tener un miembro que participe permanentemente en el proceso constituyente, asistiendo a las sesiones como visitante y manteniendo la representación del pueblo afrochileno en la convención.
“Tuvimos reuniones con representantes del Frente Amplio y de la Comisión de Derechos Humanos, donde ya hablábamos del constituyente 156. Tiene que haber un o una constituyente afrochilena que sea la 156. Ahora veremos cómo vamos a hacer como pueblo, cómo nos organizaremos y cuáles son las voluntades para que uno de nosotros esté de manera permanente en este espacio, porque si no lo hacemos, todas las buenas voluntades y avances de hoy van a quedar en nada”, sentenció.