Prensa 24
Policial

Corte de Arica confirma la prisión preventiva de imputado por tráfico de migrantes agravado

La Corte de Apelaciones de Arica rechazó hoy –viernes 27 de noviembre– el recurso presentado por la defensa y confirmó la medida cautelar de prisión preventiva de Daniel Alejandro Rivero Rojas, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de tráfico de migrantes agravado. Ilícito que habría cometido en septiembre pasado, en la frontera con Perú.

En fallo unánime (causa rol 492-2020), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por el ministro Marcelo Urzúa Pacheco, el fiscal judicial Juan Manuel Escobar Salas y el abogado (i) Mario Palma Sotomayor– confirmó la resolución impugnada, al compartir que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de sociedad.

“Entendiendo esta Corte que la resolución recurrida de trece de noviembre en curso es la que mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva del imputado Daniel Alejandro Rivero Rojas, y atendido el mérito de los antecedentes expuestos por los intervinientes en estrado, y teniendo en consideración que los esgrimidos por el Ministerio Público permiten presumir fundadamente que el imputado Rivero Rojas ha tenido participación en el delito de tráfico ilícito de migrantes por lo que concurre la exigencia de la letra b) del artículo 140 del Código Procesal Penal respecto del imputado mencionado, y que el ilícito referido contemplado en el artículo 411 bis del Código Penal, en el que resultan también afectados menores de edad, por lo que la ley le asigna pena de crimen, y la afectación de la vida e integridad física a las personas que dicho ilícito implica, en virtud de lo previsto en la letra c) del citado código, SE CONFIRMA la resolución apelada de trece de noviembre del año en curso, dictada en la causa RIT O-8334-2020, RUC N° 2010046635-0 del Juzgado de Garantía de esta ciudad, por constituir la libertad de Rivero Rojas un peligro para la seguridad de la sociedad”, resolvió el tribunal de alzada.

Según el ente persecutor, Rivero Rojas y los coimputados en la causa Giorgio José Sortino Mendoza y Miguel Alexander Armijo Flores se concertaron en Perú con la finalidad de ganar dinero a través del ingreso de migrantes a Chile. Para ello, reunieron jueves 3 de septiembre pasado, a un grupo de ciudadanos venezolanos que querían ingresar a Chile a quienes, previo pago de entre 190 y 500 dólares cada uno, trasladaron en un microbús hacía el límite fronterizo, el cual cruzaron por un paso no habilitado.

Tras una caminata que duró más de 10 horas, personal del Ejército que patrulla la frontera ubicó un grupo –entre los que estaban los 3 imputados junto a una madre con su hija de solo 2 años– transitando en forma irregular por el sector fronterizo del Hito 18, por lo cual dieron aviso a personal policial.

Minutos más tarde, el personal militar detectó a otro grupo transitando por el sector. Al lugar acudieron efectivos del OS-9 de Carabineros, quienes interceptaron a 32 personas, todas de nacionalidad venezolana, entre los que se encontraban ocho menores de 12 años, un lactante de 11 meses y una mujer embarazada, quienes cruzaron sin saberlo, por zona una zona minada.

Noticias Relacionadas

Juzgado de Garantía de Arica deja en prisión preventiva a imputado por violación de expareja

Prensa24

Carabineros interceptó camiones con millonario contrabando de equipos electrónicos de alta gama

Prensa24

Juzgado de Garantía de Arica deja con firma mensual y arraigo nacional a imputada por microtráfico en recinto penal

Prensa24

Deja un comentario