- La idea es apoyar la operación de 17 proyectos, los que darán continuidad a una red nacional que será clave para apoyar a pymes en reactivación económica.
Crear una red a cargo de identificar brechas tecnológicas y productivas de las pymes, junto con la entrega de servicios especializados para fomentar el desarrollo de éstas, es el objetivo del llamado a entidades a nivel nacional para la operación de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo.
Con esta iniciativa, se busca desplegar a nivel nacional la capacidad instalada y competencias necesarias para atender a más de 14 mil pymes en un plazo de cuatro años, fomentando la adopción de nuevas tecnologías y herramientas en las pymes, con foco en la digitalización y mejora de productos, servicios y procesos productivos.
“En nuestro país, las micro, pequeñas y medianas empresas generan más del 50% del empleo, por lo que son fundamentales en la reactivación económica. La Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme será un gran aporte para apoyar a estas empresas a digitalizarse, tener acceso a capacitaciones y a asistencia técnica personalizada de forma gratuita, incrementando las oportunidades de desarrollo de las pymes a lo largo del país”, sostuvo Manuel Rodríguez, director regional de Corfo.
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
Esta fase busca 17 proyectos que estarán a cargo de operar los proyectos Red Fortalece Pyme a nivel nacional, y podrán postular personas jurídicas constituidas en Chile, quienes optarían a un cofinanciamiento de hasta el 80% del costo total del proyecto, con un tope de $200.000.000.
De esta manera, la Corporación estaría disponibilizando más de 3.370 millones de pesos en apoyo al fomento productivo y el desarrollo de nuevas competencias para las pymes, en línea con su estrategia de reactivación económica territorial y descentralizada.
La convocatoria estará abierta hasta el 12 de abril, a las 15:00 horas, en www.corfo.cl.
Para aquellos interesados en conocer más sobre esta convocatoria o resolver dudas sobre el proceso de postulación, pueden participar del webinar informativo que se realizará este miércoles 24 de marzo, desde las 11:00 horas. Para participar regístrate en este enlace: https://bit.ly/3s2470r