El ambicioso programa de Bienes Nacionales involucra la destinación de más de 32 mil hectáreas en todo el país y parte de la recaudación quedará en las regiones
Proyectos de energía, turismo y vivienda, son algunas de las áreas que abordará el programa Terrenos para Chile de Bienes Nacionales, anunciado por el Ministro Julio Isamit. Serán 325 terrenos que equivalen a 32 mil hectáreas en todo el país, que darán movilidad a terrenos hoy eriazos y en respuesta al compromiso con la efectiva administración de la propiedad fiscal.
EL ministro Julio Isamit, destacó que es un plan ambicioso y exigente “los terrenos fiscales que le pertenecen a todos los chilenos, estarán al servicio de la integración social, la recuperación económica y por sobre todo, el progreso de las regiones. Sólo en la región de Arica y Parinacota, considerando terrenos para energía, esperamos comprometer más de 500 millones de dólares, esto significará más trabajo y progreso en toda la región”, aseguró la autoridad nacional.
XV región entre las con mayor destinación
En el caso de la región de Arica y Parinacota, se destinarán 2.292 hectáreas, que equivale a 46 inmuebles dentro de este plan. Algunos de los sectores de la XV región que serán considerados son: Sector Alto Churiña, El Tofo, Pampa Chaca, Pampa Camarones, Sector Bajo de Arica, Valle de Acha, Pampa Dos Cruces, Concordia, Cerro Chuño, Quebrada Las Llosyas y más.
Por su parte el seremi de Bienes Nacionales en Arica, Luis Avendaño Yugo, resaltó el potencial que tendrá este trabajo en la recaudación para la regiones, “sin duda, es una tremenda noticia entregada por nuestro ministro, es un 41% más que el año pasado y de esta manera contribuimos fuertemente a que las regiones recauden mediante licitaciones, por que el 65% de esta recaudación se queda a disposición de la región para proyectos sociales, áreas verdes, deportivos, de salud y todo lo que sea parte de las demandas de la comunidad.” afirmó el seremi.
Precisamente con este plan, el Gobierno busca comprometer inversión, generar empleo y aumentar la recaudación fiscal, que solo en los primero 12 meses significará UF 1.871.341, para luego registrar UF 10.422.643 en los próximos 40 años.
Visita la web
Se ha dispuesto un portal el portal licitaciones.bienes.cl, que hoy ya presenta cerca de 1,5 millones de visitas, para que sea aún más fácil visibilizar todos los terrenos disponibles. Asimismo se creó un Visor Territorial con toda la información de este plan y de otras herramientas de bienes nacionales como ciclovías y rutas patrimoniales, www.vistorterritorial.cl
Los sectores productivos de acuerdo con las vocaciones de uso que presenta cada terreno son: 35 inmuebles para habitacional-comercial, 36 para el área agrícola, 51 para inmobiliario-equipamiento, 54 terrenos para turismo, conservación y patrimonio, 65 para energía y 84 para proyectos industriales en todo el país.