Sociedad

Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y Walmart Chile lanzan campaña “Juntos Detengamos la Violencia Contra la Mujer”

A partir de esta semana la compañía realizará una serie de acciones de difusión a través de afiches informativos, boleta de compra, app Lider, pantallas en cajas, entre otras acciones.

Arica, 31 de agosto de 2021.- Las cuarentenas producto de la pandemia de Covid-19 han provocado que muchas mujeres se encuentren viviendo situaciones de violencia a diario. Es por esto que Walmart Chile, la matriz de supermercados Líder, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista, quiso ir un paso más allá y se unió a la campaña nacional “Juntos Detengamos la Violencia Contra la Mujer”, impulsada por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, y difundirá información sobre canales de orientación y ayuda en materia de violencia contra las mujeres.

Esta alianza público-privada espera generar un importante impacto en la ciudadanía, teniendo en cuenta la cantidad de clientas que día a día visitan los supermercados de la compañía. Solo en el último mes, la cantidad de mujeres que realizó sus compras presenciales en los formatos Lider y Express de Lider ascendió a 1 millón 40 mil aproximadamente; mientras que en el canal online fueron cerca de 100 mil.

A partir de hoy la compañía realizará una serie de acciones de difusión tanto externa, como también hacia sus colaboradores, en sus 366 tiendas de Arica a Punta Arenas. Afiches informativos en góndolas, en las boletas de compra, en la app y sitio web de Líder y redes sociales, para viralizar el fono de orientación o ayuda- 1455-, así como la realización de distintas charlas acerca de la materia a los más de 45 mil colaboradores de Arica a Punta Arenas.

El lanzamiento a nivel local de esta campaña se realizó en el supermercado Lider del Mall Plaza Arica y contó con la participación de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, María José Palma Núñez , la Directora Regional (s) del SernamEG, Bárbara Figueroa y el Gerente de Ventas de la tienda Carlos Toloza, quienes mostraron los distintos puntos informativos de las campaña, dieron a conocer la nueva boleta y coincidieron en destacar la importancia de la alianza para difundir por todos los rincones de Chile esta iniciativa que buscar orientar y ayudar a mujeres que viven casos de violencia.

“En Walmart Chile tenemos en nuestro ADN los valores de la diversidad e inclusión, así como un fuerte compromiso con las comunidades y nuestra conexión con los desafíos de la sociedad, y esta alianza con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género viene a reforzar este objetivo. Como compañía queremos apoyar y visibilizar la campaña contra la violencia hacia la mujer, y convertir nuestros supermercados en la Región de Arica y Parinacota y en el resto del país en una plataforma de difusión que contribuya a informar a las mujeres y que sepan que no están solas y que ellas o su entorno -sean colaboradoras, proveedoras o clientas- pueden contar con la red de apoyo del Ministerio”, afirmó la gerente de ventas de Lider, Carlos Toloza.
Por su parte, la secretaria regional del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, María José Palma Núñez, sostuvo que se trata de una instancia importante de difusión de nuestros canales de atención, de prevención e información (…) agradecemos a Walmart, en este caso al Lider, a su gerente zonal, trabajadores y colaboradores, y esperamos poder sumar más empresas tanto cadenas a nivel nacional como empresas locales en la labor de prevención y difusión», dijo la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género.

Por su parte la Directora Regional (s), del SernamEG, Bárbara Figueroa expresó que: «Agradecemos enormemente esta alianza entre Walmart y el Ministerio, ya que el llamado es a que la sociedad en su conjunto se involucre, queremos generar una cultura orientada al cuidado y resguardo de todas y todos, por lo que es importante que las personas nos contacten: porque de esa manera nos acercarnos a mujeres que pueden estar viviendo violencia o se encuentran en situaciones de riesgo», precisó.

En 2019 el Ministerio implementó un fono de orientación para mujeres víctimas de violencia y testigos, que atiende las 24 horas del día, los 365 días del año de forma gratuita y confidencial. Este servicio telefónico entrega orientación y ayuda para mujeres que están viviendo cualquier tipo de violencia, a través de la línea telefónica 1455 y el WhatsApp silencioso +569 9700 7000.

Noticias relacionadas

Desafío de las Ciudades: Acción climática de comunas chilenas se mide en competencia global de WWF

Prensa24

Los nuevos perfiles de los trabajadores chilenos

Prensa24

Agrupación de cardiópatas exige turno de emergencia para angiógrafo

Prensa24