Porque las cámaras de videovigilancia han permitido que la Dirección de Prevención y Seguridad Humana colabore con las policías y la Fiscalía Regional en la persecución de hechos delictivos e incivilidades, la gestión que lidera el alcalde Gerardo Espíndola, trabaja en la instalación de 200 nuevos dispositivos que serán instalados en diferentes puntos de Arica.
“Las nuevas cámaras nos permitirán dar una mayor sensación de seguridad a los vecinos y vecinas de nuestra comuna. Nos ayudarán como medio disuasivo, como medio de prueba para la persecución penal y para las fiscalizaciones que realizamos”, destacó la encargada de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, Claudia Hermosilla Railén.
Con respecto al trabajo que realizan los funcionarios municipales de la Central de Cámaras de la Dipreseh, Hermosilla señaló que “apenas detectamos situaciones delictuales, faltas o incivilidades, nos ponemos en contacto con carabineros o con nuestro equipo territorial para apoyar con la visualización en los procedimientos”.
Ordenanza municipal
Las cámaras de vigilancia también han permitido que los inspectores de la Municipalidad de Arica infraccionen a las personas que botan basura en lugares y horarios que no corresponde; a conductoresque estacionan mal sus vehículos y a personas que no cumplen con la tenencia responsable de mascotas.
Sobre los criterios que serán tomados en cuenta para la instalación de las nuevas cámaras de videovigilancia, la encargada de la Dipreseh señaló que se desarrollará una georreferenciación y planimetría, y se tomarán en cuenta los datos aportados por las policías y la información entregada por dirigentes vecinales y vecinos de la comuna.