Noticias

Rocafull sobre reforma al Código de Aguas: “No queremos siga como activo de grandes empresas”

  • “En Arica la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), tiene derechos de aguas que son priorizados para empresas o entidades con gran capital económico, frenando el desarrollo de la agricultura y la disponibilidad del vital elemento para el consumo humano”, expresó el diputado desde el Congreso.

Un intenso debate se desarrolló ayer martes, a través de dos sesiones, en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, en torno a la reforma al Código de Aguas. La iniciativa volvió a la Corporación tras estar casi cinco años en el Senado y terminó por ser enviada a una Comisión Mixta para dirimir las diferencias entre ambas instituciones.

En el debate legislativo el diputado ariqueño, Luis Rocafull López, calificó que los avances de esta reforma son un barniz, que no resuelve el tema de fondo ni dialoga con el momento hídrico que está viviendo el país, a consecuencia del cambio climático.

Además, dijo que, gran parte del proyecto, solo se refiere a temas hídricos del sur de Chile, y no considera la problemática del norte grande.

“Esta reforma no da respuesta sobre el uso de la matriz hídrica de las regiones del norte grande, que se enfrenta al uso y abuso por parte de las empresas mineras. No queremos que el agua de Chile, siga como activo de las grandes empresas, para que esto cambie se requiere de una Reforma Constitucional o que la Nueva Constitución lo consagre como derecho”, sentenció el legislador.

Por lo anterior, concluyó que la reforma no es un cambio estructural, pero sí un avance, aunque llamó a efectuar nuevos acuerdos en una comisión mixta. Asimismo, dijo que era pertinente abordar el tema de los derechos constituidos.

Noticias relacionadas

Jardines infantiles van al rescate del aymara a través de canciones y práctica de su lengua

Prensa24

Alcalde Espíndola presentó el diseño para el nuevo gimnasio de la Asociación de Judo de Arica

Prensa24

Subsecretaría de Prevención del Delito otorga a la Municipalidad de Arica $40 millones para instalar un Sistema de Pórtico Lector de Patentes

Prensa24