Prensa 24
Uncategorized

Ricardo Sanzana lanzó candidatura 2021 a Alcalde de Arica

En la intimidad de su hogar y vía zoom el candidato independiente                Ricardo Sanzana lanzó oficialmente su candidatura como próximo Alcalde de Arica, para el periodo 2021 - 2024.  La decisión corresponde al actual escenario de cuarentena que enfrenta la comuna, que no mermó la participación de los adherentes de Sanzana, quienes se conectaron a través de esta plataforma digital para entregarle su apoyo en las próximas elecciones. 

Acompañado de su esposa Loreto Arévalo Figueroa y sus dos hijos, Martín y Catalina, Ricardo Sanzana de 44 años hizo un llamado a las vecinas y vecinos a involucrarse en el futuro de la ciudad a través de las urnas, para que el próximo 11 de abril concurran hasta sus lugares de votación y sean ellos los protagonistas y artífices del cambio de rumbo que Arica necesita.

“Ustedes no son solo un voto para nosotros. Ustedes constituyen la nueva esperanza, los sueños para esta ciudad y yo quiero representar estos sueños en el Municipio. Vamos a instaurar una nueva forma de administrar esta ciudad, con los vecinos y vecinas, porque esto no es sólo política”, destacó Sanzana.

Desde julio de 2020, Sanzana junto a su equipo de campaña vienen trabajando en el desarrollo de un programa municipal que recoja los anhelos y necesidades de vecinos y vecinas, agrupaciones de la sociedad civil, organizaciones sociales, deportivas, gremios y sindicatos, entre otros; en un proceso de participación ciudadana que involucró a más de 100 organizaciones.

En cuanto a su programa de gestión, que concentra 10 pilares estratégicos, el candidato destacó el fortalecimiento del trabajo del Consejo Comunal de Seguridad Pública y la reorganización del actual sistema de turnos de los vehículos municipales de seguridad ciudadana, mediante la optimización de sus recorridos, con rondas en poblaciones y barrios en donde se requiera su presencia, apoyando el trabajo de las policías.

Del mismo modo, propuso un catastro de las actuales condiciones en que se encuentra el alumbrado público de la ciudad, identificando los sectores donde éste debe ser reparado, mejorado o implementado, identificando sectores prioritarios dentro de la ciudad como Avenida Diego Portales, entre la Rotonda Tucapel y Rotonda Azapa, Avenida Antártica; el acceso a la Isla del Alacrán y Poblaciones Tucapel, Chinchorro Oriente y Tacora, entre otros.

Proyectos Modernizadores

El candidato independiente recalcó que durante su gestión impulsará el desarrollo de diversas iniciativas surgidas tanto del proceso de participación ciudadana, como de su visión y la de los técnicos y profesionales que le acompañan en este desafío, pensando una Arica más moderna y amable.

Dentro de las más innovadoras destacó la creación de un Metrotrén Urbano para ciudad que facilite la movilidad de las personas, entre el sector de la Población Cardenal Silva Henríquez y Gallinazo y el centro de la ciudad, recuperando las vías del ferrocarril Arica – La Paz. Una iniciativa que podría implementarse a través del sistema de Concesiones del MOP.

Del mismo modo, planteó la recuperación del centro y el Casco Histórico para los peatones y el comercio establecido, mediante el reordenamiento del tránsito de vehículos particulares y locomoción colectiva de las calles Sotomayor, San Marcos, Chacabuco y Avenida Juan Noé.

En cuanto a las áreas verdes y la histórica deuda de la ciudad frente a estos espacios, el candidato propone la recuperación de tres parques emblemáticos de Arica: Plaza Vicuña Mackenna; el Parque Brasil y el Parque Ibáñez del Campo.

Noticias Relacionadas

CORE DE ARICA Y PARINACOTA APROBÓ POR MAYORÍA LAS BASES DEL FONDO DE MEDIOS 2021

Prensa24

Felices quedaron los vecinos de Villa Primavera tras conocer su futura Sede Social Sustentable

Prensa24

Con funcionarios del Hospital Dr. Juan Noé se inició proceso de vacunación a personal de salud en la Región de Arica y Parinacota

Prensa24

Deja un comentario