Tendencias

NTT Ltd. define el marco estratégico para impulsar la sostenibilidad y se compromete a lograr cero emisiones netas para 2040

  • El líder mundial en tecnología desarrolló un marco estratégico para impulsar un cambio sostenible a través de tres pilares interconectados: Planeta, Economía y Comunidades.

NTT Ltd., el proveedor global de tecnología y soluciones comerciales, anunció una serie de compromisos para reducir su huella de carbono y crear un futuro conectado que sea más sostenible e inclusivo para todos. Así, la compañía japonesa trabajará para lograr cero emisiones netas en todas sus operaciones para 2030 y su cadena de valor para 2040. También está impulsando su división de centros de datos globales, una operación de casi 600.000 m2 en 20 países y regiones, con energía 100% renovable hacia el 2030 como una prioridad urgente.

Además, NTT se enorgullece de unirse a la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas. Esto se produce después de que la empresa se adhiriera al Compromiso de Ambición Empresarial para 1,5°C y al programa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). Estas iniciativas se consideran la regla de oro para la acción climática de las empresas. Su objetivo es apoyar a las organizaciones a que se comprometen en alcanzar objetivos ambiciosos para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, y así evitar los peores efectos del cambio climático.

El director ejecutivo global de NTT Ltd., Abhijit Dubey, comentó: “Como una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, tenemos la obligación de hacer de él un lugar más sostenible. Los empleados, clientes y socios exigen que las compañías estén más enfocadas a los objetivos. Esto es fundamental para nuestra herencia de NTT, y estoy increíblemente orgulloso de anunciar nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones netas y objetivos estratégicos de sostenibilidad más amplios. Es un paso significativo para nosotros, que hará que NTT utilice la tecnología no sólo para ayudar al mundo a ser más sostenible, sino también para estar conectado durante mucho tiempo”.

El marco estratégico de NTT se centra en acelerar el cambio sostenible y transformador a través de tres pilares interconectados:

• Planeta conectado:

o Desarrollar nuevas asociaciones y ampliar las existentes para escalar soluciones tecnológicas centradas en la protección y regeneración de la biodiversidad y los ecosistemas en todos los continentes en los que opera, en apoyo de un futuro más positivo para 2025.

o Incorporar principios de economía circular y diseño regenerativo trabajando en asociación con todas sus operaciones, cadena de suministro y soluciones para clientes para 2026.

o Involucrar al 50% de sus empleados en iniciativas de conservación y regeneración en sus comunidades locales en apoyo de los SDG de la ONU y el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas para 2025.

• Economía conectada:

o Aumentar su cartera de soluciones inteligentes para ayudar a sus clientes y socios a reducir 200 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2026.

o Establecer un Fondo de Innovación en Sostenibilidad, una junta de revisión y un programa de mentores para incubar ideas y escalar el impacto de la tecnología climática y las soluciones sostenibles, en apoyo de los ODS de la ONU.

• Comunidades conectadas:

o Garantizar que más del 50% de su plantilla pertenezca a una o más de las categorías de diversidad de género, raza, orientación sexual, origen socioeconómico y discapacidad. Para reforzar aún más este compromiso, NTT duplicará la diversidad de su equipo de liderazgo ejecutivo con énfasis en la representación femenina para 2025.

o Brindar acceso digital y educación a 5 millones de jóvenes y niños de áreas desfavorecidas en todo el mundo para reducir la desigualdad. Lo anterior, mediante el desarrollo de habilidades y oportunidades críticas para un futuro conectado para 2030.

o Permitir y empoderar a sus empleados para que contribuyan con 1 millón de horas de voluntariado para apoyar las iniciativas que forman los tres pilares interconectados y en apoyo de los ODS de la ONU para 2025.

Al comentar sobre los compromisos de sustentabilidad de NTT, Marilyn Chaplin, directora de Recursos Humanos y Sustentabilidad de NTT Ltd., dijo: “Sabemos que la mayor oportunidad para lograr un impacto positivo es a través de nuestra gente, operaciones y nuestras principales soluciones comerciales. Este marco estratégico nos da una dirección clara para marcar una diferencia tangible entre las sociedades, la economía y nuestro planeta. También nos brinda la oportunidad de seguir respaldando nuestras iniciativas actuales, como la Connected Conservation Foundation, que utiliza tecnología para reducir la caza furtiva, y ROBOCEAN, una empresa emergente que busca reducir el cambio climático a través de la conservación de pastos marinos. Deseo trabajar con nuestro talentoso y diverso ecosistema de partes interesadas para ayudar a acelerar el cambio que necesitamos ver en el mundo y hacer realidad estos compromisos”.

En relación con el nuevo marco estratégico para impulsar un cambio sostenible de NTT, el gerente general de la marca en Chile, Guillermo Moya, comentó: “estamos muy felices y orgullosos de saber que la compañía desarrolló este plan y compromiso de cero emisiones netas para 2040. Hoy es una realidad que el planeta y el ecosistema nos necesitan a todos quienes habitamos en él y mientras más podamos contribuir para desintoxicarlo, mucho mejor. Este es un desafío global en el que todos tenemos que desempeñar un rol relevante”.

Noticias relacionadas

Alternativa ante alzas de créditos hipotecarios: sistema permite arrendar y comprar a la vez

Prensa24

Dahua Technology Presenta la Pizarra Digital Interactiva Inteligente Deephub Para Videoconferencias Eficientes y Colaborativas

Prensa24

La nube de Microsoft: soluciones para aportar a un mundo más sustentable

Prensa24
UA-142854335-2