Gestión del alcalde Espíndola trabaja para completar la instalación de 115 cámaras en diferentes puntos de la comuna.
En la avenida Linderos, donde los conflictos y las denuncias vecinales han aumentado en el último tiempo, la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, en los próximos meses, instalará tres cámaras de videovigilancia que serán monitoreadas las 24 horas del día.
Las cámaras postuladas al Fondo Nacional de Seguridad Pública “darán respuesta a las problemáticas y a las solicitudes de los vecinos y vecinas de la avenida Linderos”, dijo la encargada de la Dipreseh, Claudia Hermosilla Railén.
Los aparatos que serán instalados en Linderos tienen un radio de alcance de 300 a 500 metros a la redonda, y serán conectados a la Central Municipal de Cámaras de Televigilancia que monitorea las 64 cámaras municipales que funcionan en diferentes puntos de la ciudad.
Contacto con Carabineros
Cuando los operadores de la Central Municipal de Cámaras de Televigilancia detectan algún hecho delictual, inmediatamente se ponen en contacto con Carabineros. Y en la eventualidad que la policía uniformada no pueda acudir al sector, las imágenes grabadas son enviadas a la Fiscalía Regional.
De esta manera, la gestión del alcalde Espíndola busca mejorar la percepción de seguridad en Arica, poniéndose como meta, la instalación de 115 cámaras de videovigilancia al término del año 2021.
Para el logro de este objetivo, la Dipreseh trabaja a toda máquina en la ejecución y postulación de cámaras que serán financiadas con recursos del PMU de emergencia, Plan de Contingencia, Fondo Nacional de Seguridad Pública, Plan Calle Segura, Red Nacional de Seguridad Pública y el programa PRBIPE.