Ante la seguidilla de incendios ocurridos en la ciudad las últimas semanas, la Municipalidad de Arica, a través del Departamento Municipal de Protección Civil y Emergencia, inició una campaña que busca prevenir los incendios en los hogares con la entrega de una guía de consejos prácticos.
Dicha campaña apunta a educar a las y los ariqueños en materia de incendios que puedan ocurrir al interior de la casa y cómo salvar su vida en caso de ser necesario.
Para ello, el Departamento Municipal de Protección Civil y Emergencia elaboró un listado de fáciles consejos que usted puede poner en práctica para prevenir algún siniestro de esta naturaleza en su casa: no deje la plancha desatendida o por largo tiempo sobre la ropa en la tabla de planchar, no fume en la cama y vacíe con precaución el cenicero en la basura, no manipule y ni coloque productos inflamables cerca de puntos calientes como cocinas u hornos, revisar y no sobrecargar enchufes o reemplazar si están viejos o rotos, evite parchar.
Cómo actuar en caso de incendio
En caso de enfrentarse a una emergencia como un incendio usted debe abandonar la casa o edificio lo más rápido posible, esto parece obvio, pero hay gente que demora en salir debido a que se dedica a rescatar cosas. En caso de vivir en edificio use las escaleras en vez de los ascensores.
Al evacuar una casa o edificio siniestrado, debe hacerlo con rapidez, ya que se forma una nube tóxica por lo que debe taparse las vías aéreas con ropa para evitar inhalar el humo.
Debe cerrar las puertas para demorar el avance del fuego, si está en una habitación con la puerta cerrada y sale humo por debajo o está caliente, por ningún motivo abrirla, abra la ventana; si no sale humo por debajo de la puerta y no está caliente abrirla lentamente, si hay demasiado humo y fuego en el comedor, cerrarla inmediatamente.
Llamar al 132 solo después de abandonar la casa o el edificio. Si sus prendas prenden fuego, no correr, taparse la cara con las manos y tirarse al piso y rodar y rodar hasta apagar las llamas.
Y lo más importante, educar en esta materia, saber que hacer frente a un siniestro para evitar alguna tragedia mayor que involucre las vidas humanas.