La medida surgió tras el compromiso adoptado con grupos de ciclistas locales.
“No más accidentes en Las Machas, reduce tu velocidad”. Este es el mensaje que bañistas, deportistas y conductores que transitan por el borde costero norte pueden leer gracias a los carteles publicitarios instalados por la Municipalidad de Arica, iniciativa que busca generar conciencia sobre el respeto al ciclista y reducir los accidentes fatales.
La medida, desarrollada por el Programa de Movilidad Urbana del municipio, surgió tras el compromiso adoptado con los ciclistas ariqueños durante uno de los Consejos de Seguridad Pública desarrollados el 2020. Esto, a raíz del alarmante aumento de atropellos que han ocurrido en el sector.
Al respecto, la encargada del área promoción del programa de Movilidad Urbana, Yanina Leal Araya, señaló que la medida generar conciencia dentro de la comunidad, que en el último tiempo ha demostrado un incremento alarmante en los accidentes de tránsito a lo largo de toda la comuna, los que siguen ocurriendo pese a las medidas de restricción producto de la pandemia.
“Uno de los compromisos que adoptamos durante aquella reunión fue realizar algún tipo de campaña informativa en el sector, con el fin de prevenir los accidentes que ocurren en Las Machas. Como PMU nos comprometimos a disponer de carteles que fueran en alusión a esta situación, porque el año pasado tuvimos un gran número de accidentes”, indicó.
Otra iniciativa que apuntan a mejorar la seguridad vial tanto para conductores como para ciclistas y peatones, fue la entrega de insumos de seguridad en la ciclovía de Santiago Arata, jornada que contó con la colaboración de la SIAT de Carabineros y el Ministerio de Transporte.
A esto se suma la instalación de las ciclobandas temporales del sector sur de la ciudad. A la ya instalada en avenida Diego Portales, se sumará en las próximas semanas la de 18 de Septiembre, y posteriormente será el turno de la de Chacabuco.
También destaca el plan de reordenamiento vial desarrollado para el sector del Terminal Agropecuario, pensado especialmente para evitar aglomeraciones en tiempo de pandemia. Yanina Leal indicó al respecto de esto que “ha resultado muy bien. Fuimos a visitarlos y los dirigentes del Agro nos informaron que se redujo mucho el número de accidentes y atropellos a peatones”.