Noticias

Ministerio de Hacienda entrega balance regional de medidas de apoyo a pymes en la región de Arica y Parinacota

A la fecha se han entregado Bonos Alivio Pymes, créditos Fogape Covid; Fogape Reactiva e IFE Laboral, por montos cercanos a US$107 millones de dólares que han ido en directo beneficio de personas y empresas de la región. A estas medidas, se suman medidas de alivio tributario como la suspensión de los Pagos Previsionales Mensuales, la devolución anticipada del Impuesto a la Renta para Pymes y el Subsidio al Empleo.

Durante la pandemia por Covid-19 el Estado ha puesto a disposición de las pymes una serie de medidas para apoyarlas, entre las que se cuentan inéditas transferencias directas o bonos, créditos con garantía estatal y ayudas tributarias, para contribuir con la reactivación local y nacional.

Transferencias directas

De acuerdo al balance realizado por el Ministerio de Hacienda, durante 2021 se entregaron 913.407 Bonos Alivio Pymes en todo el país, de los cuales, 13.859 beneficiaron a la región de Arica y Parinacota. El monto pagado a nivel nacional fue de $960.095 millones, mientras que la región se adjudica un monto equivalente por $15.021 millones.

Créditos con garantía estatal

En tanto, se entregaron 283.731 créditos Fogape Covid -desde mayo 2020 hasta abril 2021- de los cuales un 97% beneficiaron a MiPymes, por montos cercanos a los US$13.201 millones de dólares a nivel nacional. En la región se entregaron 3.268 créditos Fogape Covid, por un monto total de $33.026 millones, donde el 98,9% fue dirigido a MiPymes.

Por su parte, el programa Fogape Reactiva ha entregado 183.983 créditos a nivel nacional, donde el 97% de las ayudas las obtuvieron MiPymes, por montos de US$8.750 millones. En Arica y Parinacota se han entregado 2.282 créditos Fogape Reactiva, el 99,8% de los cuales beneficiaron a las pymes, por un monto total de $30.612 millones.

Ayudas tributarias

Asimismo, se han implementado otras medidas de ayuda, como la postergación de los Pagos Previsionales Mensuales, que benefició a 551.000 empresas, y la devolución anticipada del Impuesto a la Renta para Pymes, que asistió a 342.000 empresas de menor tamaño a nivel nacional.

Subsidios para la creación de empleos

Adicionalmente, el gobierno implementó una serie de subsidios al empleo para incentivar el regreso y mantención de trabajadores con contrato suspendidos por la ley, que consisten en cuatro líneas: Subsidio al Regreso (Regresa), Subsidio a la Contratación (Contrata), Subsidio Protege e IFE Laboral.

A octubre de este año, 1.425 empresas han recibido subsidios al empleo en la región de Arica y Parinacota, con 1.122 trabajadores beneficiados con los subsidios Contrata y 6.227 con Regresa. En el caso del subsidio Protege, este se ha pagado a 592 trabajadores de la región.

Finalmente, el IFE laboral consiste en un subsidio a la oferta de empleo que se paga directamente al trabajador que encuentre un empleo formal entre agosto y diciembre de 2021. Este subsidio –en el caso de las mujeres– corresponde al 60% de la remuneración bruta mensual, con tope de $250.000 mensuales, y para los hombres, al 50% con tope de $200.000, respectivamente. En la región de Arica y Parinacota, hasta la fecha, 4.103 trabajadores se han beneficiado con el IFE Laboral, con un monto total de $878 millones.

“Como gobierno, nuestro compromiso ha sido apoyar a las pymes impulsando medidas para estimular la creación de más y mejores empleos. Aún queda camino por recorrer para recuperarnos de las devastadoras consecuencias de la pandemia en las familias, las pymes y la economía, pero ya hemos recuperado 1,3 de los 2 millones de empleos perdidos y estamos observando un fuerte impulso en el crecimiento de la actividad. Esto, sumado al exitoso avance del proceso de vacunación y el despliegue de las ayudas del Estado nos hacen ver con optimismo el proceso de reactivación de nuestra economía”, señaló el subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber.

Noticias relacionadas

Municipalidad de Arica instala reductores de velocidad para prevenir accidentes

Prensa24

Presupuesto 2022: Diputado Baltolu valora aprobación de indicación para realizar exámenes de drogas aleatorios y obligatorios a todos los parlamentarios

Prensa24

Toxicóloga realiza operativo para personas usuarias del centro de salud ambiental de Arica

Prensa24
UA-142854335-2