Prensa 24
Uncategorized

Más de 31 familias se beneficiarán con convenio entre Vitorsol y Fundación para la Superación de la Pobreza gestionada por Ayllu Solar

Un total de 31 familias (120 personas aproximadamente) serán beneficiadas entre el convenio que firmaron la cooperativa Vitorsol y la Fundación para la Superación de la Pobreza (FSP), lo que significará contar con el apoyo de los diversos profesionales que se desempeñan en esta última; acuerdo que contó con la mediación de Ayllu Solar.

Este documento es una gran oportunidad y una promesa de esperanza para concretar un futuro sustentable para la entidad en el tiempo; mejorando el uso de recursos naturales, físicos y humanos para obtener mejores resultados económicos, concuerdan los protagonistas. 

Lo anterior responde a la etapa de sustentabilidad en el marco de Ayllu Solar, iniciativa que luego de seis años de ejecución en el territorio, está realizando intensas gestiones para consolidar los proyectos de referencia (uno en cada comuna), apostando que se mantendrán en el tiempo y que en Caleta Vítor se llama “Procesamiento de productos agrícolas con energía Solar”.

Para Fundación BHP Chile, socio estratégico de SERC Chile en el desarrollo del proyecto Ayllu Solar en la región de Arica y Parinacota “La firma de este convenio permitirá dar mayor alcance al trabajo que hemos venido apoyando desde hace años en Fundación BHP, Programa Chile, a través del proyecto Ayllu, para potenciar el desarrollo agrícola en la zona con mirada de futuro. Estamos convencidos de que la inclusión de energías renovables no convencionales en el ámbito productivo favorecerá un impulso sustentable y agregará valor a los distintos productos hortofrutículas. Esperamos que sus beneficios sean aprovechados por esta generación y las que vienen”, dice Alejandra Garcés, directora del programa Chile de la Fundación BHP Chile. 

En ese sentido, la directora regional de Ayllu Solar, Lorena Cornejo, comentó que: “es espectacular, estamos vibrando ya, éstos son hitos fundamentales (…) Este tipo de convenios son importantísimos para los pobladores y para lograr el desarrollo sustentable de su quehacer y sus territorios”.

En tanto, para el gerente de la cooperativa de Vitorsol, Fernando Arce, agregó que: “Para nosotros es un hito clave; desde el inicio que estamos trabajando para profesionalizar en términos administrativos, de capacidades, de gestión para nuestros agricultores de todo el valle para que sea un antes y después; y esto con el rol que desempeñará la Fundación a través de sus distintos profesionales”.

Es que la Fundación para la Superación de la Pobreza es una oportunidad para continuar trabajando en la región, siendo Vitorsol un aliado que tiene todas las condiciones para seguir creciendo en un sector lleno de oportunidades y con muchas necesidades, tal como lo relata su director regional, Cristian Orellana.

“Nuestra misión de promover mayores grados de integración y equidad social buscamos a través del programa Servicio País para estar presentes en territorios rurales que tiene una diferenciación en términos de acceso a la estructura de oportunidades, es así como hayamos oportuno y beneficioso este convenio con la Cooperativa Vitorsol, puesto que representa a personas del territorio de Caleta Vitor, donde el programa está presente y podemos hacer muchas cosas en conjunto”, expresó Orellana.

Finalmente, las diversas partes ya se encuentran trabajando, dándole vida a este documento que podría significar iluminar el camino generando un despegue definitivo para los actores de Caleta Vítor y un proyecto impulsado por Ayllu Solar.

Sobre Ayllu SolarEl proyecto Ayllu Solar es una iniciativa desarrollada por SERC Chile (Centro de Investigación en Energía Solar, por sus siglas en inglés), con las instituciones ejecutoras: Universidad de Tarapacá, Universidad de Antofagasta y Universidad de Chile; y con sus socios estratégicos: Fundación BHP y Fundación Chile. Para más información puede visitar el sitio web www.ayllusolar.cl.

Noticias Relacionadas

PDI Arica estará a cargo de la custodia y resguardo de las vacunas Pfizer en la región

Prensa24

Con búsqueda de casos activos por testeo de Antígenos, se reanuda vacunación contra el Covid en cárcel de Arica

Prensa24

CNR y GORE Arica y Parinacota entregarán $4.000 millones en bonificaciones para fomentar el riego

Prensa24

Deja un comentario