Sociedad

Jóvenes por Lavín llegaron hasta la puerta de entrada a Chile

A pocos días de la jornada de votación de las primarias presidenciales a efectuarse este domingo 18 de julio, los jóvenes del Comando de Joaquín Lavín llegaron hasta la provincia de Parinacota, donde nace Chile, para dialogar con los comuneros de Putre y darles a conocer el programa presidencial del candidato de la UDI.

Según expresó el senador José Miguel Durana, se está realizando un trabajo territorial importante en la región destacando las virtudes del candidato presidencial. “Él es quien mejor encarna los sueños y anhelos en nuestro país”, señaló, valorando el compromiso que los militantes han demostrado durante este proceso adhiriendo a cientos de simpatizantes.

Destacó que Joaquín Lavín conoce el mundo social. Ha sido alcalde y por lo mismo, conoce la sintonía fina, por lo mismo, ha planteado un programa de Gobierno distinto, inclusivo, de integración social, donde se haces cargo de las desigualdades. “Tenemos que apoyarlo este 18 de julio e ir a votar e invitar a todos los independientes a sufragar”, recalcó el legislador.

Adelantó que en estos últimos de campaña habrá despliegue territorial, a través de distintas actividades, para dialogar e invitar a participar en la primaria del próximo domingo 18 de julio organizada por el Servel, por lo que invitó a quienes quieran adherir a la campaña a informarse por las redes sociales de todas las actividades que están realizando.

Programa de Joaquín Lavín (UDI)
Un gabinete paritario, que tenga un 50% de representantes de regiones y que 1/3 de sus ministros provenga de colegios municipales, mientras que el otro tercio de particulares subvencionados y el otro de particulares pagados. Esta es una de las propuestas que forma parte del programa del candidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, de cara a las primarias de Chile Vamos.

En materia de empleo, Lavín busca garantizar un ingreso mínimo de 500 mil pesos, sumado a un ingreso básico universal de 100 mil pesos, que comience de forma gradual con mujeres a cargo de un hogar o de menores de edad. Adicionalmente, propone recuperar el millón de empleos perdidos tras la pandemia, además de un plan para fomentar el emprendimiento.

En cuanto a la seguridad ciudadana el saliente alcalde de Las Condes propone entregar mejores tecnologías a las policías y asegurar un cumplimiento efectivo de condena a quienes sean condenados por tercera vez y eliminar cualquier subsidio o beneficio social a condenados por delitos de narcotráfico o terroristas.

Y respecto del debate previsional el candidato de la UDI propone aumentar las pensiones de los mayores de 80 años a 250 mil pesos, y fijar un puso mínimo de 177 mil pesos de pensión para el 60% más vulnerable. Es contrario a poner fin al sistema de AFP.

Por otro lado, el abanderado propone poner fin a la denominada «tómbola» en el sistema escolar y que los deudores del CAE devuelvan su crédito a través de servicio social.

Noticias relacionadas

Municipalidad facilitó postulación al IFE a familias de los valles

Prensa24

Hospital de Arica inició atención de pacientes sordos con traductores en lengua de señas en el consultorio de especialidades

Prensa24

Pobladores de Flor del Inca contarán con la primera Plaza de la Movilidad en Chile

Prensa24