Noticias

Funcionarios de tribunales de Arica se capacitan sobre implementación y operatividad de la Ley 21.302 que crea el Servicio Mejor Niñez

Funcionarios del Juzgado de Familia de Arica y de otros tribunales y reparticiones de la jurisdicción participaron en una capacitación que les permitió conocer sobre la implementación de la Ley 21.302, que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, más conocido como “Mejor Niñez”, que entra en funciones a contar del 1 de octubre próximo.

Por espacio de una hora, el juez titular del Juzgado de Familia de Viña del Mar y relator interino de la Corte Suprema, Felipe Pulgar (quien además es asesor del ministro encargado de temas de Familia e infancia del máximo tribunal, Mario Carroza) dio cuenta de los cambios que el sistema informático del Juzgado de Familia debe implementar a partir del 1 de octubre. En lo medular, el magistrado dijo que la forma de derivación de niños, niñas y adolescentes “es radicalmente diferente a la manera que en la actualidad se derivan los casos al Sename”.

En la actualidad, explicó, el tribunal –en base a lo que informe el consejo técnico– decreta por despacho o audiencia la aplicación de una medida de protección de connotación grave y atendida la grave amenaza de vulneración de un niño, niña o adolescente, logrando que el niño vulnerado ingrese a un programa determinado de la red comunal.

La nueva legislación establece que el tribunal derivará el caso al director o directora regional del nuevo servicio, quien tendrá la misión de recibir la resolución que derive el tribunal y asignarle un cupo en un proyecto en específico que coincida con las características que el tribunal ha fijado para que ejecute la intervención o tratamiento de rigor.

En tanto, la abogada Fabiola González, coordinadora de la Unidad de Seguimiento del Acta 37-2014, explicó que uno de los hitos de la implementación de este nuevo servicio es que se logrará contar con un sistema integrado “que traspasa la información del Poder Judicial y que va a permitir, entre otras cosas y con otros órganos del Estado, tener un sistema donde vamos a construir un historial relacionado con el niño que está derivado a un programa de intervención”.

Los profesionales que trabajaron con los juzgados de Familia dieron cuenta de las nuevas nomenclaturas creadas que se utilizarán en este nuevo sistema y que se utilizarán en estos tribunales y las direcciones regionales del Servicio Mejor Niñez para las derivaciones de los niños, niñas y adolescentes.

El nuevo servicio dependerá del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y se encargará de proveer la oferta de protección especializada para los niños amenazados o vulnerados en sus derechos.

Al final de la actividad, el magistrado Felipe Pulgar respondió todas las consultas de los funcionarios del Poder Judicial que participaron en esta capacitación que reunió a consejeros, jefes de unidad, administradores y funcionarios de los Juzgados de Familia desde Arica a Atacama.

Noticias relacionadas

Subsecretario de Agricultura constata decomisos de productos silvoagropecuarios clandestinos en Arica

Prensa24

Municipalidad de Putre junto a Sipan inician plan de manejo de agricultura en terrazas y eras de cultivo

Prensa24

Municipalidad informa que no habrá recolección de residuos domiciliarios en Fiestas Patrias

Prensa24