Noticias

Con rogativa aymara piden a la Pachamama que les brinde agua para Sistema Sanitario Rural de Las Maitas

MOP inició proyecto para obras de captación de nuevo pozo para mejorar distribución del vital elemento a la comunidad de ese sector del valle de Azapa

Con la rogativa aymara de la Pawa, vecinos y dirigentes del Sistema Sanitario Rural de Las Maitas, dieron las bendiciones a las obras de captación para el nuevo pozo que proveerá de agua potable a casi 5 mil personas de ese sector del Valle de Azapa.

Los trabajos de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, vendrán a suplir el déficit de agua que arrastra ese sistema desde hace unos 6 años manifestó el seremi Guillermo Beretta, el que participó en la Pawa, destacando que, “estamos muy contentos de estar con los usuarios dando el inicio a las obras y compartiendo esta ceremonia ancestral y tan llena de emoción”.

“Nosotros como MOP realizamos el mejoramiento de este Servicio Sanitario Rural durante el 2013, y cuando comenzamos este Gobierno, en el 2018, conocimos la realidad del comité de agua potable y nos comprometimos a mejorar la distribución. Hoy creo que estamos dando un gran paso, y va de la mano con el proyecto para el mejoramiento integral, que será la solución definitiva a los problemas de abastecimiento”.

Sara Ríos, presidenta del comité del Servicio Sanitario de Las Maitas, destacó el compromiso del MOP para dar solución a un problema de muchos años, como la falta de agua, señalando que, “este  es un gran día, nosotros con esta ceremonia de la Pawa, queremos darle las buenas energías al proyecto y pedirle a la Pachamama que nos brinde el agua. Llevamos seis años esperando esto,  que es muy importante para los vecinos y para el mismo comité”.

Las obras de prospección en Las Maitas, son parte del proyecto que dotará de agua potable a otros tres nuevos sistemas sanitarios rurales que se construirán en los sectores de Alto Azapa, Santa Irene y Pampa Concordia. Además, el MOP trabaja en el proyecto que permitirá reactivar los sistemas de agua potable rural de Caquena, Parinacota y Guallatire, que beneficiará a muchas familias con el acceso al vital elemento.      

Noticias relacionadas

Campaña «la otra pandemia» pretende concientizar sobre los accidentes de tránsito, que cobran más de mil vidas al año

Prensa24

Municipio de Camarones entrega terreno para la construcción de Plaza de la Cultura Chinchorro

Prensa24

Diputado Rocafull pide respuesta temprana ante nuevos casos de variante Delta en Arica

Prensa24