Prensa 24
Noticias

Colegio Alta Cordillera reafirma compromiso como Escuela Promotora de la Salud con jornada de actividad física y recreación

Los beneficios de la actividad física son múltiples: contribuye al bienestar emocional, dinamiza el sistema musculoesquelético, mejora el descanso y la calidad del sueño, entre muchos otros beneficios. Y es así, como en el contexto de la reciente conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, el Colegio Alta Cordillera, que es parte de la estrategia Escuelas Promotoras de la Salud junto a la SEREMI de Salud, desarrolló este miércoles una jornada recreativa y deportiva efectuada por docentes para sus alumnos y familias.

En el patio del establecimiento un grupo de docentes, conservando todas las medidas sanitarias por la pandemia, desarrolló rutinas de activación y calentamiento, ejercicios de intervalo (método Tabata), body combat. La sesión fue transmitida vía plataforma virtual a los estudiantes y sus familias, donde se conectaron cerca de 100 usuarios.  

Mery Martínez Limache, directora del establecimiento, explicó que “esta es una jornada de actividad física que se une al Masterchef de alimentación saludable que se realizó recientemente (el martes 6 de abril), y es que como establecimiento promotor de la salud fomentamos de manera permanente la vida sana entre nuestros estudiantes, sus familias y nuestros equipos para que cuiden su cuerpo, sean personas saludables, y podamos pasar este tiempo de pandemia, cuidándonos”.

En la actividad preparada en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, y en la realización del Masterchef Junior participaron niños desde el nivel pre-escolar de medio mayor hasta el octavo básico.

La Seremi de Salud de Arica y Parinacota, Beatriz Chavez Vicentelo, quien llegó a la actividad junto a su equipo de la Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana, destacó la iniciativa del plantel educativo que es Promotor de la Salud, y explicó que “los factores protectores de la salud como la actividad física, la alimentación balanceada, los ambientes libres del humo del tabaco, entre otros, constituyen pilares de la vida sana, y debemos incorporar estos estilos saludables en nuestra rutina diaria, y especialmente, ahora en pandemia para contribuir a nuestro bienestar integral y mantener una buena calidad de vida”.

Noticias Relacionadas

Municipio iniciará trabajos de construcción del complejo deportivo de Putre

Prensa24

Autoridades refuerzan el llamado a denunciar y a no tolerar la violencia contra las mujeres

Prensa24

“Arica Siempre Activa” te invita a visitar tu región este verano

Prensa24

Deja un comentario