La ACHM sostuvo una reunión con los alcaldes Gerardo Espíndola, Marisel Gutiérrez y Cristian Zavala, en el marco del desarrollo de propuestas para fortalecer el rol municipal con la nueva Carta Magna.
Como parte del trabajo territorial que realiza a lo largo y ancho del país, la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) llegó hasta la región de Arica y Parinacota para reunirse con los alcaldes de las cuatro comunas, oportunidad en la que fueron tratados los lineamientos que el organismo presentará en las próximas semanas a los y las constituyentes, a fin de fortalecer el rol que cumplen los municipios.
El secretario ejecutivo Jaime Belmar, la directora jurídica Jocelyn Sánchez y el director de Control Juan Esteban Villalonco, sostuvieron una reunión con los alcaldes Gerardo Espíndola, Cristian Zavala y la alcaldesa Maricel Gutiérrez, jefes/a comunales que presentaron a la comitiva la realidad regional y las atribuciones que podrían robustecer la labor municipal, entendiendo las particularidades de la zona como su condición bifronteriza, concentración poblacional, multiculturalidad, entre otras.
Al respecto, el alcalde Espíndola declaró que “es fundamental esta reunión que sostuvimos hoy los alcaldes y la alcaldesa de la región en conjunto con la ACHM, para enfrentar desafíos comunes que se repiten en todos los municipios por más pequeño que sean, independiente de su ubicación geográfica. Los municipios enfrentan un país como el nuestro que es bastante centralista según la OCDE, uno de los más centralistas del mundo y que, por tanto, le pasa la cuenta a los gobiernos comunales y a lo que hacemos en los territorios.
Municipios en la Constitución
Desde antes de la elección de las y los constituyentes del año pasado, la ACHM viene realizando un trabajo integral y multidisciplinario para desarrollar una propuesta con recomendaciones para incluir en una nueva Constitución.
Según explicó Jaime Belmar, el objetivo de la ACHM es que en la nueva Carta Magna existan garantías de igualdad en servicios, el diseño de una nueva institucionalidad del Estado a nivel local, perfeccionamiento y profundización de la autonomía administrativa, la modernización de las municipalidades en Chile y mayores recursos financieros, humanos y tecnológicos.
“Hemos tenido una reunión con los alcaldes de la región y uno de los temas que hemos conversado muchísimo es el planteamiento que realizaremos como municipalismo chileno a la comisión constituyente, porque creemos que los temas de la descentralización, participación, autonomía municipal y financiamiento son relevantes que estén en una nueva constitución para Chile”, señaló el secretario ejecutivo.
Por su parte, la alcaldesa de Putre Maricel Gutiérrez, expresó que “se agradece la venida de la directiva de la ACHM, principalmente para descentralizar a esta asociación que agrupa a los 345 municipios del país, a fin de poder entregar una propuesta a los constitucionalistas. Es el municipio el que finalmente hace que las políticas sean una realidad local, somos nosotros los alcaldes quienes ejercemos la jurisdicción para que esa constitución, desde algo más etéreo, pueda ser más real y aplicable”.