Alcalde Espíndola, “Acá es clave estar coordinados, estar juntos en todos los desafíos que se vienen hoy día, y que son urgentes de avanzar y trabajar como sociedad y autoridades.
Con una reflexión en torno a los desafíos que implica este año en materia de empleo, la seguridad laboral y la previsión, se conmemoró el Día Internacional del Trabajo, actividad a la que concurrió el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, donde manifestó la necesidad de trabajar mancomunadamente por todos los trabajadores y trabajadoras de Arica.
La jornada se desarrolló en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), donde su presidenta Lory Escudero Guardia, se refirió a la Ley de las 40 Horas que modifica el Código del Trabajo, para reducir la jornada ordinaria de 45 a 40 horas semanales. Lo que se hará con gradualidad y responsabilidad para no afectar el empleo y las Pymes.
También da un mayor descanso efectivo a los regímenes especiales, como los de las trabajadoras de casa particular, y a los excepcionales, que requieren de procesos operativos continuos, como la minería.
Alcalde
En su discurso, el jefe comunal saludó a todos y todas las trabajadoras de Arica, ocasión en la que indicó que tenemos que seguir trabajando por un Chile justo y por un Arica para todos y todas.
“Acá es clave estar coordinados, estar juntos en todos los desafíos que se vienen hoy día, y que son urgentes de avanzar y trabajar como sociedad civil y autoridades desde el sector ejecutivo y legislativo, así que una buena conmemoración y especio de reflexión”, expresó Espíndola.
Concejales
La concejala Dolores Cautivo señaló que, se trata de un día de conmemoración más que de celebración, que gracias a la lucha de los trabajadores se ha ganado las 40 horas, además se está implementando un plan al largo de todo Chile que tiene que ver con visibilizar los cuidados de las labores que realizan las mujeres dentro del hogar como criar, cuidar, lavar y cocinar, lo que debe ser reconocido.
“Son avances, vamos de a poco, sabemos que este año ha sido muy difícil en cuanto a la economía, los sueldos no suben y las alzas están realmente disparadas, sabemos que hay un contexto nacional, pero también uno internacional, para mi gusto de poca conciencia en el empresariado”, indicó Cautivo.
En este sentido, la concejala Ninoska González, se refirió a la conmemoración señalando que, “lo importante es la conmemoración en relación a los derechos y las conquistas de los trabajadores, a través de ellos, de forma individual o de sus sindicatos, organizaciones, agrupaciones gremiales, se esfuerzan por mantener los derechos que a la fecha se han conquistado”, precisó la edil.
“Ahora que estamos cercanos a cumplir los 50 años del golpe militar, quiero recordar que, en este espacio, que era la zona industrial, en el tiempo de Salvador Allende los trabajadores se educaban en este lugar, por eso es bueno recordar que de ahí partió la CUT y partieron todos los sindicatos, así que es muy importante que la juventud no olvide el sentido de ese gobierno eran los trabajadores, así que en mérito a Allende que estamos celebrando”, indicó Gabriel Fernández, concejal.