Noticias

Alcalde Espíndola dio a conocer a dirigentes vecinales operatividad de las cámaras de televigilancia

Vecinos y vecinas conocieron la importancia de contar con las cámaras de televigilancia, de su rol preventivo y disuasivo, que genera mayor precepción de seguridad en los barrios.

Con la finalidad de conocer la operatividad de las 66 cámaras de televigilancia, dirigentas de distintas juntas vecinales de la comuna, visitaron la Central de Cámarasque administra la Municipalidad de Arica, iniciativa que surge con el propósito de acercar a la comunidad a los procedimientos que se generan a través de las cámaras.

En la oportunidad, el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, acompañado por la directora de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) Marjorie Pino, explicaron a las dirigentas la importancia de contar con las cámaras de televigilancia, el rol preventivo y disuasivo que estas generan y además que brindan mayor precepción de seguridad en la comunidad.

“Este es un ejercicio que vamos a estar desarrollando permanentemente para que los dirigentes vean como funcionan, se sientan muchos más seguros y puedan articular algunas acciones con nuestra Dirección de Prevención y Seguridad Humana. Muchas veces se generan mitos en torno a las cámaras que no funcionan, que tienen un horario restringido, y esto no es así, las cámaras funcionan las 24 horas los siete días de la semana y están permanentemente en uso con Carabineros, la PDI, la Fiscalía con la Municipalidad”, expresó Espíndola.

Cabe destacar que, se trata de una Central de Cámaras integrada, ya que se suman los servicios de Patrullaje Preventivo y la fiscalización con Inspectores Municipales.

“La idea es poder acercar a los dirigentes vecinales para que puedan conocer la operatividad de las cámaras y derribar mitos respecto a que las cámaras no están operativas o que no están funcionando 24-7, lo que es completamente falso. Acá pueden palpar en terreno que efectivamente las cámaras están cien por ciento operativas”, indicó Pino.

Por su parte, la concejala y presidenta de la Comisión Seguridad del Concejo Municipal, Dolores Cautivo, destacó la labor que realiza la Central de Cámaras, ya que se trata de un recurso que resulta y desalienta a la delincuencia. A su vez permite tener mas información sobre donde están ocurriendo los delitos, e incivilidades y devolver la confianza en la ciudad.

“La única manera de enfrentar la delincuencia y la inseguridad es a través de la organización de los vecinos y vecinas y por supuesto que las cámaras ayudan mucho porque aumentan la visibilidad de los diferentes territorios y las juntas de vecinos”, señaló Cautivo.

Las dirigentas quedaron satisfechas con la visita y con el funcionamiento de las cámaras, manifestaron que fue muy provechoso, “no creíamos mucho en las cámaras, ya que no habíamos tenido la oportunidad de ver cómo funcionaban, he quedado muy satisfecha y creo que son muy efectivas”, precisó Olga Cuadra presidenta Junta Vecinal 71 “Sueño y Esperanza”.

Datos de interés

Bajo la ordenanza municipal “Por la Razón o la Multa”, la Municipalidad de Arica, busca a través de las cámaras de televigilancia multar a quienes estacionen de manera incorrecta los automóviles, hagan abandono de animales de compañía o boten basura en lugares y horarios no permitidos.

La medida es impulsada por el alcalde Espíndola. En este sentido y desde la entrada en marcha de la ordenanza el año 2019, a la fecha se han cursado más de dos mil infracciones con la ayuda de las cámaras de televigilancia.

En lo que respecta al 2021, desde enero a la fecha se han cursado 663 infracciones por diferentes faltas como mal estacionado, botar basura en lugar y horario no permitido, entre otras.

Arica cuenta con 66 cámaras de vigilancia en diferentes sectores de la ciudad, que hace posible la aplicación de la ordenanza municipal. A ello se sumarán otras 40 cámaras, las que serán instaladas en puntos estratégicos de la comuna.

Noticias relacionadas

Diputado Rocafull pide respuesta temprana ante nuevos casos de variante Delta en Arica

Prensa24

Propietaria de restaurante recibirá bono Alivio aumentado en 20% por ser mujer

Prensa24

Ministra Rubilar parte gira en Arica visitando albergue y recalcando “la importancia que tiene para el Gobierno el apoyo y la protección a las personas en situación de calle”

Prensa24