Noticias

Abren inscripciones para programa que busca fomentar la incorporación de tecnologías de manera permanente en la formación técnico profesional

Luego de una exitosa primera etapa, Microsoft y Fundación Chile, con el patrocinio del Ministerio de Educación, abrieron las inscripciones para la segunda fase de TP Digital, programa que busca dinamizar la enseñanza técnico profesional mediante la incorporación de tecnologías en la práctica pedagógica de manera permanente.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de Inacap e Intelitek,  beneficiará a 2.100 docentes de Educación Media Técnico Profesional de las especialidades de Electricidad, Electrónica, Mecánica Industrial y Administración de todo Chile, quienes podrán acceder gratuitamente a una plataforma para la gestión de contenidos del aprendizaje donde podrán encontrar una diversidad de recursos disponibles destinados a generar experiencias más significativas en los estudiantes en ambientes virtuales. Además, recibirán asesoría sobre la aplicación de las metodologías y estrategias pedagógicas más idóneas para trabajar en una modalidad de formación a distancia o semipresencial.

Para Gabriela Navarro, Directora de Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, “la digitalización del sistema educativo dejó de ser una apuesta a futuro y hoy, producto de la pandemia, se ha transformado en una realidad que nos presenta enormes desafíos, sobre todo en la formación técnico profesional. Con TP Digital buscamos contribuir a la dinamización de la enseñanza, disponibilizando recursos digitales desarrollados por diversos actores tanto del sector público como privado, poniéndolos al servicio de los profesores que hoy están haciendo un gran esfuerzo y demandando mejores herramientas digitales. Tenemos la convicción de que la educación a distancia es una gran oportunidad y debe ser vista como un complemento a la presencialidad de manera permanente”.

En esta línea, Paloma Ríos, directora de Sector Público de Microsoft Chile, indicó: “Nuestro rol va más allá de crear herramientas y soluciones que faciliten estos procesos. Nuestra misión es lograr que cada persona y organización del planeta logren más y para esto, es necesario que las herramientas y soluciones sean lo más accesible posible para todos. Ahora que se amplía a todo el país, nuestro desafío es técnico, para asegurarnos de que la plataforma esté disponible constantemente para todos los docentes que quieran utilizarla, sin importar cuánto aumente el número de los profesores”.

Cabe destacar que el elemento diferenciador de TP Digital es que no se limita a un repositorio de recursos dinámicos e interactivos para una formación de especialidades prácticas y contextualizado de acuerdo con el currículum chileno, sino que ofrece un espacio de contacto para los docentes de especialidades técnicas con sus pares a lo largo de Chile

En su primera etapa, TP Digital logró la adherencia de 184 docentes y 71 directivos y coordinadores de 93 establecimientos de formación técnico profesional de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, alcanzando una tasa de participación del 70,5% durante todo el periodo.

Las inscripciones para TP Digital están abiertas desde el 1 de octubre en www.tp-digital.cl

Acerca de Microsoft  Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) habilita la transformación digital para la era de la nube y el entorno inteligentes. Su misión es empoderar a cada persona y organización en el planeta a que puedan lograr más. 

Noticias relacionadas

Voto femenino: “La participación de la mujer en el Plebiscito es fundamental para definir el futuro de Chile”

Prensa24

Cobro para depositar escombros en vertedero municipal será para camiones de alto tonelaje

Prensa24

Mujeres se reinventan durante la pandemia con programa “Seguimos de Pie II” de Prodemu Arica

Prensa24

Con patentes falsas, intentaban sacar del país vehículos avaluados en 50 millones de pesos

Prensa24

Familiares de adulto mayor desaparecido en Molinos pidieron a Cores mediar para tener respuestas acerca de su paradero tras dos meses del hecho

Prensa24

La sostenibilidad es algo más que el reciclaje

Prensa24

Mesa de ordenamiento de borde costero conocerá el desconfinamiento del País Vasco

Prensa24

Sin educación de calidad no hay democracia de calidad

Prensa24

Transbank presenta su nueva línea de equipos POS para pagos presenciales

Prensa24

Deja tu comentario

Prensa 24 Arica