Sociedad

A través de la Plataforma Laboral Arica y las cuatro líneas del Subsidio al Empleo, Sence impulsa la reactivación económica de la región

·         Contratar nueva fuerza laboral y regresar a trabajadores/as suspendidos por Ley de Protección al Empleo son algunas de las oportunidades que el Sence ofrece a los empresarios por medio del Subsidio al Empleo.

·         En su línea Protege, la herramienta apoya económicamente a trabajadoras/es que estén a cargo de hijos menores de dos años (que no cuenten con derecho a sala cuna), y con línea Nuevo Empleo, a quienes han sido contratados a partir de abril de este año.

Ubicado en la zona céntrica de Arica, el nuevo y moderno restaurante Imperio Asian Fusión Kitchen, comenzó a operar hace unos días como sucursal del conocido Imperio Chifa, creado el año 2010. Antes de hacerlo, sus dueños Felipe Bello y Claudia Spencer, se acercaron a la Plataforma Laboral Arica (oficina de apoyo e intermediación laboral del Sence), donde conocieron las oportunidades que ofrece la línea Contrata del Subsidio al Empleo, y que les permitió contratar a Verónica Campos, una de sus garzonas. La idea de los jóvenes empresarios - que además son matrimonio y hace poco fueron padres - es contratar próximamente a otros 10 nuevos trabajadores por medio del beneficio Sence.

“Sence es un socio y aliado estratégico respecto a la contratación de nuevos colaboradores. Para nosotros como empresa el capital humano es lo más importante y lo que agrega más valor a nuestra organización”, comentó Felipe Bello al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, y el director del Sence Arica y Parinacota, Mario Calderón, quienes visitaron el emprendimiento, para hacer desde ahí un llamado a todos los empresarios y trabajadores/as de la zona a postular a los subsidios actualmente disponibles.

El seremi de la cartera del Trabajo señaló que “en nuestra región se están generando empleos, por lo cual hacemos un llamado a todos los vecinos que estén en búsqueda de uno, acercarse a las oficinas del Sence y postular. Es muy importante relevar el esfuerzo que ha hecho nuestro gobierno de incentivar la formalización de los empleos generando subsidios dirigidos tanto a trabajadores como a empleadores y lo más importante es que éstos no son incompatibles con el IFE Universal”.

CLAVE ÚNICA

“Estos beneficios del Estado son un apoyo fundamental para la reactivación económica de las Pymes para salir adelante y recuperar los empleos que se han perdido durante la pandemia”, comentó el director regional del Servicio, y explicó que, para acceder a estos beneficios, se requiere Clave Única desde el 1 de agosto. La postulación a cualquiera de sus líneas (Regresa, Contrata, Protege y Nuevo Empleo) se hace virtualmente, sin necesidad de documentación ni porcentaje del Registro Social de Hogares.

La autoridad regional del Sence resaltó, además, el aporte y asesoría gratuita a la que pueden acceder las empresas que buscan fuerza de trabajo, y quienes buscan empleo a través de su Plataforma Laboral, que atiende de lunes a jueves, entre 9:00 y 14:00 y los viernes de 9:00 a 13:30 horas en: Paseo 21 de Mayo N° 423. “En el caso de esta empresa se ha logrado la vinculación y la colocación de una nueva trabajadora, incentivando la contratación y la generación de más empleos”, recalcó.

Noticias relacionadas

De exportación: plataforma de participación ciudadana de la UC y la U. de Chile se replicará en Colombia

Prensa24

Buenas prácticas de cultivo de alfalfa contribuyen a conservación del Picaflor de Arica en Camarones

Prensa24

Gobernador electo de Arica y Parinacota celebró el Machaq Mara

Prensa24