Un equipo de profesionales del Centro de Salud Ambiental se trasladó este martes al sector de Los Industriales para realizar un operativo, que fue coordinado por el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) junto con la Seremi de Salud.
Durante la jornada, enmarcada en el mandato de la ley 20.590 de polimetales, fueron atendidos alrededor de 57 personas, quienes accedieron a test rápidos de VIH, recibieron control de signos vitales, atención dental y atención matrona. Además, agendaron horas médicas y para exámenes de control anual.
Asimismo, los asistentes recibieron información sobre la prevención del cáncer de mamas y de los programas tanto, de la Seremi de Salud como del SSAP.
“La idea es volver a realizar atenciones médicas en terreno y entregar información a la comunidad, específicamente a los beneficiarios de la ley de polimetales, con la finalidad de incentivarlos a hacerse periódicamente chequeos médicos. A su vez, orientarlos sobre las prestaciones tanto, del SSAP como de la seremi de Salud”, indicó la directora (s) del SSAP, Patricia Sanhueza Zenobio.
La actividad, que surgió a raíz de la petición de los integrantes de la mesa de trabajo del sector salud de personas beneficiarias de la ley de polimetales se efectúo a pobladores pertenecientes a las juntas de vecinos de San Valentín, Santiago Arata y Los Artesanos, ubicadas en el sector de Los Industriales.