Noticias

Seremi de Salud llama a vacunarse y evitar riesgos de Covid-19 por falta de inmunidad

Después de un buen inicio de campaña de vacunación con dosis bivalente contra el
Covid-19 en la región de Arica y Parinacota, durante las últimas semanas se ha
notado una baja adherencia de personas a los puntos de inoculación, especialmente
en el grupo objetivo de 50 a 59 años, que actualmente sólo alcanza un 10% de
cobertura, mientras que el porcentaje general de la población de riesgo en la región
llega a un 22%, versus un 26,2% promedio a nivel nacional.
En ese sentido, el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, llamó a la comunidad a
tomar un nuevo impulso para reforzar la inmunidad de la población de cara a los
meses de invierno.
“Desde enero, el Ministerio de Salud amplió el alcance de la vacunación bivalente,
bajando la edad en los grupos de riesgo, con el objetivo de estar preparados para la
época de invierno, que es cuando tenemos mayores riesgos y además para que
tengamos un adecuado desarrollo de la campaña de influenza que se desarrollará
probablemente en el mes de marzo”, indicó.
El tema no es menor, si se considera que hoy la principal variante que afecta a la
población es la Ómicron, por eso se hace necesario mantener el esquema de
vacunación al día, minimizando los riesgos y agravamiento de la enfermedad,
especialmente en las personas mayores de 50 años.
“Actualmente, hay una baja sensación de riesgo y falta de conocimiento. Es
importante recordar que, por más que hayan bajado los contagios, la pandemia no ha
terminado y la vacuna bivalente es la única que nos protege de la variante ómicron.
Asimismo, debemos seguir reforzando las medidas de autocuidado. Si bien, el uso de
la mascarilla no es obligatoria, excepto en centros de salud, sí es fundamental usarla
en caso de tener síntomas, lo mismo practicar el autotest en caso de exposición y
ventilar frecuentemente los espacios cerrados, más ahora que se viene el retorno a
clases”, agregó.
Cabe destacar que, según el último reporte del Minsal, en nuestra región se ha
vacunado un total de 230.339 personas (97,9%) con la primera dosis; 232.473 con
segunda y única dosis (94,6%); 202.778 con refuerzo (87,2%) y 144.590 con la cuarta
dosis (71,3%).

CAMPAÑA
La campaña de vacunación SARS-CoV-2 se sigue desarrollando en todos los Centros
de Salud Familiar (Cesfam) y postas rurales de Arica y Parinacota.
La población objetivo para recibir su vacuna bivalente, son personas mayores de 50
años, pacientes crónicos desde los 12 años, personas inmunosuprimidas y
trabajadores de la salud, entre otros. El calendario semanal aplica en el caso que
haya recibido una dosis de refuerzo hace 6 meses o más, o que tenga el esquema
primario (primera y segunda dosis o dosis única) hace 4 meses o más.

%d