Noticias

Autoridades inician proceso de vacunación contra el Covid -19 para adolescentes pertenecientes a residencias del Sename

El proceso beneficiará a niños de entre 12 y 17 años, luego que el 31 de mayo pasado, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobase la administración de emergencia de la vacuna de Pfizer-Biontech para niños, niñas y adolescentes a partir de esa edad.

Desde el comienzo de la pandemia del covid-19 ha habido una especial preocupación por proteger a los niños, niñas y adolescentes que permanecen en alguno sistema residencial de protección, y en centros de justicia juvenil, ambos administrados directamente por el Sename, es por ellos que el Intendente (s) y titular de Justicia y Derechos Humanos, raúl Gil y el director regional del Sename, Pablo González iniciaron el proceso de vacunación contra el Covid-19 en residencias del Servicio Nacional de Menores.

La semana pasada el Ministro Hernán Larraín recibió 2.600 vacunas destinadas al servicio y que fue el puntapié inicial para comenzar con la vacunación masiva que a nivel nacional beneficiará a más de 2.000 menores de edad.

En Arica y Parinacota las autoridades comenzaron con la vacunación en la residencia familiares de protección femenina, donde se inocularon 7 adolescentes.

“Comenzamos con este proceso voluntario, que partió con charlas, tanto a los familiares como a los adolescentes, explicándoles la importancia de estas vacunas, por lo cual, estamos dando inicio para poder inocular a todas nuestras residencias del sename, bajo una coordinación con la seremi de salud y la dirección regional” Señaló el Seremi Raúl Gil.

Además, el Intendente (s) y titular de Justicia indicó que “En esta etapa se espera llegar a unos 2.600 niños, niñas y adolescentes en el país, desde los 12 años en el caso de residencias, y desde los 14 en los centros de justicia juvenil, ya que desde esa edad rige la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Mientras que, en la región, esperamos llegar a los 36 usuarios”

Por su parte el director regional del Sename, Pablo González, sostuvo que “Estamos dando inicio en la Residencia de protección Femenina, dependiente del Sename, donde inoculamos a 7 adolescentes, quienes, de forma voluntaria, entendieron que con la vacuna se protegen del coronavirus. Continuaremos durante la semana con las otras residencias y con el Centro Arica, de esta forma llegaremos al total de nuestros usuarios, sin embargo, nuestras medidas de prevención y protección se siguen implementando en todas nuestras dependencias” 

Noticias relacionadas

5 millones de personas sin escolaridad completa: Primera Dama participa de balance de programa de nivelación de estudios para mujeres

Prensa24

Gobierno presenta proyecto de ley que tipifica el delito de explotación sexual comercial en contra de niños, niñas y adolescentes

Prensa24

Cesfam Iris Véliz celebró 26 años al servicio de la comunidad del sector oriente de Arica

Prensa24