- A partir de hoy viernes, carabineros y SeremiTT realizarán controles en las comunas de Arica, Putre y Parinacota.
Según el último informe elaborado por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) perteneciente al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la evolución de siniestros, fallecidos y lesionados en las festividades de San Pedro y San Pablo ha ido en alza a pesar de que el año pasado nos encontrábamos en pleno periodo de pandemia.
El informe señala que el 2020 en nuestra ciudad se registró un total de 10 accidentes en 3 días de feriado, donde a pesar de no registrar fallecidos, tuvimos que lamentar 2 lesionados más que el año anterior.
Por estas razones es que el Seremi de Transportes, Alfredo Araya, hizo un fuerte llamado al autocuidado; Estamos en un periodo especialmente duro, la Pandemia a pegado fuerte en muchas familias de nuestra ciudad y de nuestro país. No queremos tener que lamentar además muertes por imprudencia o falta de empatía. Tenemos que recordar que hoy más que nunca el llamado es a mantener una buena convivencia vial.
El estudio, entregado por la Seremi de nuestra Región, señala como la principal causa de estos siniestros, la desobediencia a las señalizaciones. Siendo el principal factor de accidentes, alcanzando el 50% de ellos. La imprudencia se ubica en el segundo lugar con un 33% y finalmente el exceso de velocidad se ubica en el tercer lugar alcanzando un 17%.
Por su parte, en el mismo periodo de San Pedro y San Pablo del año pasado, la mayor cantidad de fallecidos a nivel nacional se produjo en siniestros donde el exceso de velocidad estuvo presente en el 47% de ellos. A esta cifra le siguen la imprudencia de conductores y peatones en igual porcentaje, alcanzando un 11.8%.
Los expertos hacen un llamado esta fiesta con el fin de evitar alguna tragedia. Las recomendaciones son a pasar las llaves si se consume algún tipo de bebida alcohólica, a respetar las señales del tránsito, a no utilizar el teléfono celular mientras se conduce, a llevar a los menores de edad seguros en los asientos traseros y en sus sillas reglamentarias, a llevar elementos de seguridad si son ciclos y tener más empatía para mejorar la convivencia vial tan necesaria en estos tiempos.
Por su parte, el Capitán Carlos Sepulveda, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de carabineros de nuestra ciudad señaló “Es importante que tomemos esta fecha como una fecha de descanso para estar con nuestras familias y así evitar que lamentar algún tipo de siniestro. A partir de hoy estaremos en las comunas de Arica, Putre y Parinacota fiscalizando tanto en las carreteras, como en la ciudad controlando y entregando recomendaciones a conductores. Reiteramos el llamado a ser prudentes.
Finalmente, el Seremi hizo un llamado especial a conductores a respetar a ciclistas y ciclos en general, manteniendo el espacio de seguridad de 1,5 metros. Y recordó a quienes transiten en vehículos de dos ruedas que lo hagan con todas las medidas de seguridad personal necesarias para evitar alguna tragedia.