- “¡Ya no necesitas ser experto en mecánica!”, es eslogan de la aplicación ZITA Parts, proyecto financiado por Corfo a través del programa Semilla Inicia, y que está cambiando este tradicional mercado entre clientes y proveedores.
Entre 60.000 a 70.000 piezas tiene cualquier vehículo, por lo que existen altas posibilidades que en algún momento de la vida, ya sea por desgaste o siniestro, requiera de algún repuesto. Es aquí cuando aparecen los problemas, principalmente si no eres experto en mecánica o por falta de tiempo no tienes quién pueda hacer este trámite.
Sin embargo, dos amigos crearon la primera plataforma que viene a facilitar la vida de las personas dentro de este mercado: ZITA Parts. “Digitalizamos la experiencia de comprar por medio de una red de proveedores de repuestos originales y/o alternativos a nivel nacional”, comentó Camilo Gutiérrez Ríos, director ejecutivo e ingeniero civil industrial con mención en informática, quien se asoció a Juan Severo Marín, técnico en administración de empresas y director operativo de ZITA Partes, encargado de atención de cliente, conseguir los repuestos, la logística de la venta y la entrega final.
HACER NEGOCIO
Juan le ofreció hacer un negocio a Camilo en 2019. Pero éste sólo lo tomó al regreso de su pasantía en Canadá. Así partieron a mediados de ese año, cuando durante 4 meses hicieron pruebas en distintas áreas, pero también preparándose en cursos de emprendimiento. “Queríamos regalar experiencias, pero eso no nos satisfizo”, reconocieron.
Después de darle una vuelta, decidieron analizar el tema de los locales de venta de repuestos de autos. “Siempre están llenos de gente y da flojera ir. Así que nos convertimos en ‘clientes incógnitos’, visitamos algunos locales y conversando con las personas concluimos que no siempre son expertos, que van en su horario colación a buscar repuestos, pero que muchas veces no están en stock, etc.”, contó Camilo.
Esa experiencia se puso aún más a prueba cuando Juan tuvo una colisión vehicular, que causó daños en su auto, por lo que la compra de esos repuestos los llevó desde Temuco hasta la afamada calle “10 de Julio” en la Región Metropolitana.
Con el apoyo del Cowork de la Universidad Autónoma de Temuco llevaron su proyecto hacia lo digital. “Partimos con Instagram y Facebook, pero el ‘boca a boca’ nos trajo el primer cliente, quien nos pidió hacer la revisión técnica y éste contó a otro lo que hacíamos, quien sí buscaba repuestos”, recordaron al agregar que el estallido social ayudó a levantar el negocio.
Continuaron perfeccionándose como emprendedores, por lo que participaron en los talleres “El Viaje del Emprendedor” del Kowork de Temuco apoyado por Corfo. Posteriormente postularon al Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento, sin tener éxito.
POSTULA EN ARICA
Con la llegada de la pandemia a Chile, Camilo decidió venirse a Arica donde unos familiares, estadía que aprovechó para postular al Semilla Inicia 2020. Esta vez sí se lo adjudicaron.
Ya llevan 5 meses de ejecución. Partieron con la búsqueda de la empresa de software para la web (Acroventus), digitalizando la iniciativa; realizaron los trámites para formalización de la empresa; contrataron un contador; y ahora están en el plan de marketing, RRSS, preparando contenido para la web. Para eso se asociaron a SmartAraucanía, otra iniciativa financiada por Corfo.
“El apoyo de Corfo es muy bueno, porque a entidad que vamos tiene sustento de esta corporación. Es factor en el ecosistema emprendedor. Se nota que Corfo apoya a muchas ideas”, dijo Camilo quien regresó a Temuco para someterse a una intervención quirúrgica y continuar con sus tratamientos médicos.
La plataforma web ZITA Parts debería a mediados de julio próximo estar operativa y con el sueño de sus creadores de seguir proyectándose “como una startup de rápido crecimiento que preste servicio a nivel nacional y llegar a vender en Latinoamérica, logrando estandarizar a las grandes empresas en el repuesto de vehículos”, concluyeron.