Sistema implementado en Lluta, permite limpiar y reutilizar aguas servidas con ayuda de lombrices, y tiene varias ventajas frente a tratamientos tradicionales.
Para evaluar el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas que funciona con el sistema Tohá en el valle de Lluta, el alcalde Gerardo Espíndola, siempre con los pies en los valles, llegó hasta el Villorrio de Santa Rosa, donde destacó el trabajo que se desarrolla en la mencionada Planta Municipal.
“La Planta es bastante noble, ocupa gusanos y un sistema que se llama Tohá que se inventó en Chile y que en Arica está dando muy buenos resultados”, dijo el jefe comunal ariqueño. Esta Planta permite limpiar y reutilizar aguas servidas con ayuda de lombrices, y tiene varias ventajas frente a tratamientos tradicionales.
Buenos resultados
“Hace un año inauguramos esta Planta Municipal de Tratamiento de Aguas Servidas y a la fecha está funcionando de manera bastante óptima y logrando resultados muy buenos”, destacó el alcalde de Arica.
Espíndola también recordó que “durante años los vecinos lo pasaron muy mal en este sector. Tenían que convivir con la caca y las aguas servidas que circulaban por las calles del Villorrio”.
Finalmente, el líder de la comuna dijo que “hay que prepararse y adelantarse al posible crecimiento de la población en Santa Rosa, porque esta Planta no va a aguantar la construcción de más casas y la llegada de más familias. Por eso, tenemos que ir viendo otros espacios y proyectos para avanzar con más tecnología”.