El objetivo de la actividad fue reflexionar y crear conciencia en el daño que provoca el maltrato y el abuso en niños y niñas.
El Parque de los Niños y Niñas de Arica, fue el escenario para conmemorar el “Día Mundial para la Prevención del Abuso y Violencia Contra los Niños y Niñas”, que se recuerda cada 19 de noviembre, ocasión en la que hubo presentaciones artísticas y muchos regalos para los niños y niñas.
La iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Arica, a través del Enlace Norte y la coordinación con la Oficina de Infancia y la Fundación Talita Kum.
“Las ciudades tienen que crecer pensando en los niños, las vías tienen que ser para los niños y niñas, una ciudad que se piensa así es una ciudad que es para todos, por eso que estamos contentos con esta actividad, porque no solamente estamos conmemorando, sino que trabajando en conjunto con organizaciones de protección de la infancia para seguir avanzando en esta deuda del Estado que tiene especialmente con nuestras niñas y niños”, expresó Espíndola.
El objetivo de la actividad fue reflexionar y crear conciencia en el daño que provoca el maltrato y el abuso en niños y niñas, lo que se define como acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva al niño o la niña de sus derechos y su bienestar, que amenaza o interfiere su ordenado desarrollo físico, psíquico o social y cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia sociedad.
“Nosotros como Infancia, realizamos talleres de prevención y promoción contra el abuso y maltrato infantil, pero hoy es primera vez que trabajamos con los niños y las niñas de los programas de protección especializada de la OPD que ahora pertenecen a la Fundación Talita Kum”, señaló Macciel Peña, encargada de la Oficina de Infancia de la Municipalidad.
Cifras
En el estudio realizado por la UNICEF 2020, niños, niñas y adolescentes en Chile se observa que un 75,3 por ciento de los niños y niñas recibe algún tipo de violencia, de este total un 53,8 por ciento recibe algún tipo de violencia física y un 25,9 por ciento recibe violencia física grave.
Para Karen Medina, representante de la Fundación Talita Kum, indicó que, “una comunidad entera proteja a las niñas y los niños, porque somos todos, las vecinas, los vecinos quienes tenemos que cuidarlos y brindarles espacios saludables, estar atentos a los que les pase, y la crianza de un niño es super difícil, no podemos dejar a los papás solos, ojalá lo vivamos en comunidad”.