Noticias

Más de 2 mil 894 electores participaron en elecciones de los Presupuestos Participativos de la “Muni” Arica  

Ariqueños y ariqueñas votaron en 17 puntos repartidos en Arica y sus valles.

Por primera vez en su historia, más de 2 mil 894 vecinos participaron en los Presupuestos Participativos de la Municipalidad de Arica que en esta nueva edición, causarán un mayor impacto con proyectos mucho más grandes que permitirán resolver las problemáticas que viven las personas que no necesariamente participan en Juntas Vecinales.

Este año el programa Presupuesto Participativo “no estaba sujeto al interés particular de una organización como se hizo el año 2017 cuando las Juntas Vecinales postularon sus proyectos. Por eso, en esta ocasión quisimos ampliar el margen y los proyectos fueron presentados de forma barrial y distrital”, destacó el director de la Dideco, Paolo Yévenes Arévalo.

100 millones de pesos

La nueva modalidad le permitió al municipio causar un mayorimpacto en el proceso eleccionario y en la presentación de proyectosmucho más grandes. «Por eso, el financiamiento de 100 millones de pesos por cada distrito, nos permitirá resolver los dolores que viven las personas que no necesariamente están participando en una Junta Vecinal”, manifestó Yévenes, quien también destacóel liderazgo de los dirigentes vecinales que movilizaron a sus vecinos a votar el domingo pasado.

Ahora vamos a habilitar un proceso de votación online enfocado en las personas que no pudieron asistir a votar de manera presencial el domingo 28 de mayo de 2023. Principalmente, personas mayores y personas que trabajan los fines de semana.

Votación digital

El proceso de votación digital llegará a su término el domingo 4 de junio de 2023. Para votar en línea, los interesados tienen que ingresar a la página www.muniarica.cl con su clave Única establecida por el Estado para que los vecinos efectúen sus trámites personales.  El link también será publicado en las redes sociales de la Municipalidad de Arica.

En la página web de la Muni Arica los vecinos deben elegir el distrito donde serán focalizados los recursos municipales. Y qué proyecto quieren priorizar en su votación.

Mayores de 14 años

Con respecto a la población Infantojuvenil, desde la Dideco anunciaron que se está trabajando para que los mayores de 14 años de edad, puedan votar en sus colegios, de forma presencial como de manera online, para así incentivar la participación de los niños, niñas y jóvenes que viven en Arica.

En la Dideco, en la Oficina Comunal del Adulto Mayor, Ocam, y en la Oficina Enlace Norte, habrá funcionarios y funcionarias municipales que estarán cooperando con los vecinos que no tienen acceso a internet para que sigan emitiendo su votación en los Presupuestos participativos 2023. 

Cabe destacar que, las personas que el pasado domingo 28 de mayo ya votaron de forma presencial, no pueden volver a votar de manera online. Por ende, no existirá duplicidad de votos. 

A %d blogueros les gusta esto: