Sociedad

En familia los ciclos de Arica se sumaron a la cicletada por el No Consumo de Alcohol en la Conducción

“Avíspate, no manejí con copete” fue denominada la actividad realizada en avenida Las Dunas.

El borde costero norte de Arica fue el escenario escogido para la primera Cicletada por el No Consumo de Alcohol en la Conducción “Avíspate, no manejí con copete”, organizada por la oficina Senda-Previene de la Municipalidad de Arica.

La actividad, junto con enviar un mensaje al manejo responsable, permitió brindar un sentido homenaje a las víctimas por accidentes de tránsito, las que en nuestra ciudad han ido en aumento en los últimos años, posicionando negativamente a la comuna como una de las que mayor tasa de accidentabilidad presenta a nivel nacional.

En este marco, los amigos y familiares de Wilfredo Parras, ariqueño fallecido el 5 de octubre pasado tras ser atropellado en la costanera sur, subieron al escenario y recordaron su memoria, recalcando el llamado para que la justicia sea implacable en este tipo de hechos para que nunca más ocurran en Arica.

Nosotros como familia estamos en un proceso bastante difícil, es una pesadilla que aún vivimos y es por lo mismo que hoy nos reunimos y quisimos homenajear a nuestro tan amado Wilfredo Parras y también apoyar a esta linda iniciativa. La verdad es que con esto de las redes sociales habíamos querido desde hace tiempo hacer una actividad y esta nos cayó del cielo, agradezco un montón y, a la vez, decir a todas las familias que han sufrido estas pérdidas por delincuentes al volante que no callen, que alcen la voz, que salgamos pacíficamente y nos unamos a cada campaña, marcha que vamos a organizar porque esto no acaba aquí, hay que hacer conciencia”, señaló Ailyn Rojas, representando a todos los cercanos de Wilfredo.

En avenida Las Dunas fue realizada la actividad deportiva y de reflexión, entre calle Eilat y callejón Los Pinos. En la oportunidad, decenas de ciclos y runners pudieron hacer actividad deportiva sin ningún riesgo, en una jornada donde el baile y los concursos también se hicieron presentes.

Marjorie Pino Carvajal, directora de Dipreseh, indicó tras la jornada que “desde la Oficina de Prevención de Consumo de Alcohol quisimos buscar una estrategia que permita sensibilizar con respecto a esta temática, dado que en el último tiempo los indicadores señalan que hay un aumento del consumo del alcohol y manejo, los que lamentablemente, muchos de esos casos con fallecimientos”.

Por su parte Yannina Leal, encargada de promoción del Programa de Movilidad Urbana, explicó que “hoy estuvimos regalando kits de seguridad, cascos, chalecos, luces, además de nuestros stickers de metro y medio y unos pequeños suvenires que tenemos como equipo de PMU. Para nosotros es importante poder estar aquí debido a todo lo que está sucediendo en la ciudad, con estas altas cifras de accidentabilidad. Este tipo de iniciativas ayudan a promover la responsabilidad frente al ejercicio vial en si”.

Noticias relacionadas

Corfo anunció al ganador del Programa Tecnológico que impulsará la Agricultura en Zonas Áridas

Prensa24

MOP entregó terrenos para iniciar construcción del Museo Antropológico San Miguel de Azapa

Prensa24

Casa Cultural Yanulaque invita a fotógrafos locales a exponer en su espacio

Prensa24