- Tras cinco años de la normativa intensificarán fiscalización. Horarios operarán de 7 a 14 horas en Arica y 7 a 12 horas en Parinacota.
Horarios diferentes instauró CONAF para las provincias de Arica y Parinacota en el calendario de quemas 2021-2022, el que comenzó a regir este 1° de octubre y durará hasta septiembre del próximo año.
Así lo dio a conocer el director regional de la entidad, Héctor Peñaranda, quien explicó que “al igual que otros años, los cambios se aplican tomando en cuenta opiniones de las personas usuarias de esta normativa, así como aspectos técnicos especialmente relacionados con los regímenes de viento que se presentan en el área rural. Cada región fija sus horarios respectivos para este calendario anual que va de octubre a septiembre ya que se construye con las realidades geográficas y ambientales de cada lugar”, añadió.
Horarios nuevos
Así entonces, el calendario de quemas agrícolas 2021-2022 para la región de Arica y Parinacota, tendrá dos modalidades. Para las comunas de la provincia de Arica, es decir Arica y sus valles costeros y Camarones en toda su extensión, el horario autorizado para efectuar quemas agrícolas será de 7:00 a 14:00 horas, previo aviso de rigor tramitado ante CONAF. En tanto para Parinacota y sus comunas de Putre y General Lagos los avisos se autorizarán entre las 7 y las 12:00 horas, teniendo en consideración y respeto los usos ancestrales que se hace en la provincia. Para domingos o feriados no se tramitarán ni estarán permitidas las quemas en toda la región.
Peñaranda fue enfático en indicar que “el Decreto Supremo 276 que regula las quemas agrícolas ya está vigente en la región desde el año 2016, por lo tanto, tras cinco años de aplicación hay suficiente conocimiento de esta norma por parte de los usuarios del sistema. Cualquier quema sin aviso o en horarios y días diferentes a los establecidos es un delito, y se fiscalizarán con rigor”.
Realidad regional
La región de Arica y Parinacota se caracteriza por tener una producción agropecuaria todo el año. Esta realidad hace que los productores utilicen el fuego ya sea para quemar rastrojos o limpiar sus campos para nuevas cosechas; sin embargo, cada vez hay más variaciones con el estado del tiempo y los factores meteorológicos, por lo que las quemas exigen mayor atención, precaución y vigilancia en su desarrollo, así como el cumplimiento estricto de las recomendaciones técnicas que entrega CONAF. A la vez el cambio climático obliga a repensar esta modalidad en el manejo de la vegetación que la agricultura desecha y emplear prácticas para su reaprovechamiento.
Oficinas receptoras
Para la tramitación de los avisos de quemas en toda la región, los agricultores pueden hacerlo hasta un día antes, a través del correo [email protected] En Arica se atiende además en Vicuña Mackenna 820 de 7:30 a 16:30 horas y en el vivero forestal Las Maitas del valle de Azapa, entre las 8:30 y 16:30 horas. La atención en Putre por su parte es en las oficinas de CONAF de Teniente del Campo 301, entre las 7:30 y 17:00 horas. Y para la comuna de Camarones la oficina receptora de avisos, opera a través de convenio con la municipalidad y atiende en el fono 2251442, en los siguientes horarios: lunes, 12 a 19 horas; martes y jueves entre 8 y 19 horas y viernes 8 a 12 horas.