Sociedad

Comprometen avanzar en cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

  • Los Programas Transforma y Programas Territoriales Integrados que lidera la Corporación comenzarán a reportar su trabajo según estos parámetros para crear un triple impacto en los territorios donde están desplazados.

Promover las prácticas de triple impacto fue uno de los objetivos de la versión 2021 del Encuentro de Redes Corfo, que logró reunir a tres expertos nacionales en torno a los desafíos de transformación hacia el desarrollo sostenible, acercando sus experiencias post COP26 -Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático- hacia la realidad local de los Programas Transforma y Programas Territoriales Integrados (PTI) que lidera la Corporación.

La plenaria abierta estuvo liderada por Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo; Gabriela Herrera, directora de CEUS Chile y Observadora para la COP26 en el Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; junto a Gonzalo Muñoz, High Level Climate Champion para la COP25.

“Desde sus inicios, nuestros Programas Transforma y Programas Territoriales Integrados (PTI) consideran la sostenibilidad como eje principal de su estrategia, con el propósito de crear triple impacto en los territorios donde están desplazados. Es por ello que hemos querido ir un paso más allá, comprometiendo a nuestros 60 programas a reportar su trabajo e impacto según lo indicado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como una señal clara de nuestra convicción por un desarrollo equitativo en lo social, económico y medioambiental”, señaló Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

SOSTENIBILIDAD

En este encuentro se destacó, además, que tanto entidades de Gobierno como empresas privadas han rediseñado sus estrategias hacia modelos medibles y gestionables para promover buenas prácticas y tendencias globales sobre sostenibilidad. En este contexto, los reportes han pasado a ser un eje estratégico para lograr el impacto social, medioambiental y de gobernanza.

Los invitados pusieron énfasis en la capacidad de generar espacios de colaboración en los territorios, los cuales logren incorporar la mirada y participación de los jóvenes, como un eje estratégico para asegurar la implementación de buenas prácticas a mediano y largo plazo.  

Tras el cierre del evento, se acordó que los Programas Transforma y Programas Territoriales Integrados (PTI) seguirán en fase de capacitación e inducción, con el propósito de definir aquellos temas claves en el mecanismo de reportabilidad por sector, además de diseñar un esquema de trabajo junto a Corfo, que permita consolidar los resultados para su difusión y conocimiento.

El Encuentro de Redes Corfo 2021 fue transmitido de forma online por la cuenta oficial de Corfo en Facebook y contó con la participación de más de 100 miembros de estas iniciativas público-privadas.

Noticias relacionadas

Autoridades regionales entregaron propuestas en seguridad y migración a comando de Gabriel Boric

Prensa24

Gobierno firma proyecto de Ley que extiende carrera de Carabineros

Prensa24

50 docentes de Arica ya son expertos para la enseñanza a personas jóvenes y adultas

Prensa24