Noticias

Cecrea extiende experiencias creativas a colegios y liceos de Arica

Durante todas las mañanas de la semana, previa inscripción, los cursos de educación media y básica podrán sumergirse en el mundo del arte, la ciencia y la creatividad en sus propios establecimientos.

A partir del mes de junio y durante todas las mañanas del año, el Centro de Creación de Arica (Cecrea), programa impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se trasladará a los establecimientos educacionales para que los estudiantes de los colegios y liceos disfruten de una experiencia creativa en sus propias salas de clases.

Cecrea es un espacio dedicado al fomento de la creatividad y el arte, donde los niños, niñas y jóvenes tienen la oportunidad de explorar su potencial creativo y descubrir nuevas habilidades.

“En Cecrea, creemos en el poder transformador de la creatividad y su capacidad para inspirar a los jóvenes y descubrir todo su potencial. Llevar el Cecrea a los colegios y liceos permitirá que los y las estudiantes vivan una experiencia enriquecedora y diferente dentro del aula, estimulando su curiosidad, desarrollando su confianza y despertando su pasión por el arte”, indicó Kateryn Garzón Manzano, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

PINTANDO CON LUZ

Los primeros estudiantes en vivir una asombrosa experiencia creativa fueron los alumnos del 6to año básico del Colegio Andino, quienes experimentaron con el arte a través de la tecnología de las luces led en la experiencia llamada “Pintando con luz”.

“Nuestro equipo de facilitadores han diseñado una variedad de actividades y experiencias creativas que estimulan la imaginación y promueven la expresión artística. Desde artes visuales hasta música, teatro, danza y mucho más, nuestras experiencias abarcan diversas áreas del arte y la ciencia para potenciar la creatividad de todos los niños, niñas y jóvenes”, explicó Carlos Villegas, encargado pedagógico del centro.

Todos los colegios y liceos de Arica pueden participar, previa inscripción y coordinación de acuerdo con los horarios. Para obtener más información y programar visita, los profesores pueden solicitarla a través del correo electrónico carlos.villegas@cultura.gob.cl o en el whatsapp +56 9 567 13 351

A %d blogueros les gusta esto: