Noticias

Bienes Nacionales llamó a tener precaución con “asesorías” por postulación a terrenos

Ante las múltiples publicaciones en redes sociales y la proliferación de oficinas de asesorías para postulación a obtención de arriendo en terrenos Fiscales, el Seremi Rodrigo Díaz explicó que se debe tener resguardo en invertir de esta manera.

“El ministerio de Bienes Nacionales, no trabaja con terceros, eso lo hemos dicho en variadas oportunidades de conversación con los vecinos y vecinas. Quienes cobran por asesorías o tramitación de un arriendo, si bien es una decisión del usuario valerse de este tipo de gestiones, no garantiza que la presentación del proyecto será aprobado. Todo terreno debe ser primero consultado sobre su propiedad Fiscal, eso no tiene un costo para el usuario, se le entrega toda la información sobre los papeles a presentar, se pueden hacer todas las consultas necesarias en nuestra oficina de OIRS, donde profesionales del servicio prestan orientación sobre el proceso de postulación o documentación requerida”.

Sobre el cobro de dinero y las denuncias que se reciben en Bienes Nacionales por postulaciones que en futuro no son acogidas, la autoridad indicó que es algo evitable al informarse por canales formales.

“Estamos trabajando por tener más territorio disponible para distintas actividades productivas, para que todas las personas que necesiten de un terreno para desarrollarse lo puedan hacer, pero es un trámite que se puede realizar de manera personal, en su mayoría los documentos solicitados son de fácil acceso, como comprobantes de ingresos o coordenadas del lugar a solicitar. Esta gestión no tiene un cobro asociado, el plazo de respuesta puede variar por la cantidad de ingresos mensuales que tenemos, pero estamos trabajando por acortar los tiempos de espera. También es importante saber si existe una planificación en ese territorio, si la actividad que vamos a desarrollar se puede generar ahí, toda esta información se puede obtener en nuestras oficinas”.

DENUNCIA

Sobre denuncias, el seremi Rodrigo Díaz, explicó que además de las asesorías en algunas redes sociales, aparecen ofertas en la venta de terrenos, a lo que la autoridad llamó a la comunidad a denunciar estos hechos.

“Estamos monitoreando constantemente las redes sociales, tenemos el Whatsapp Denuncia al número +56 9 85010968 por ocupaciones o ventas ilegales, aún así hemos visto publicaciones hasta de Tacna, donde se venden terrenos en Arica, por tanto, es necesario que la comunidad nos apoye en esta cruzada y denuncie a estas personas, porque no queremos que más chilenos y chilenas pierdan sus ahorros en una venta ilegal”.

La autoridad informó que ya se han realizado más de 30 denuncias en Fiscalía por usurpación y estafa, así también informes de fiscalización para la restitución de terrenos, mediante ordenes de desalojo que emanen de la Delegación Presidencial.

Además, el Seremi Díaz, reiteró el llamado a evitar las ocupaciones ilegales, en especial sobre supuestas “reservas de terrenos” que también son parte de las declaraciones que han brindado usuarios en oficinas.

“Otro dato es la reserva de terrenos, no existe esa figura, al consultar por la propiedad fiscal de un terreno, esto no habilita a la persona a posicionarse en el terreno, lo dice en el mismo documento. Eso es ocupación ilegal, por favor no crean en quienes de mala manera les aseguran que tomarse el terreno es el primer paso para solicitar un arriendo, eso es totalmente falso e incluso puede llevar a que la autoridad no regularice su condición”.

A %d blogueros les gusta esto: